TY - BOOK AU - Alonso,Amado TI - Castellano, español, idioma nacional: : historia espiritual de tres nombres T2 - Biblioteca clásica y contemporánea U1 - 460.9 PY - 1968/// CY - Buenos Aires PB - Losada KW - LENGUA ESPAÑOLA KW - Historia KW - CASTELLANO KW - LINGÜÍSTICA N1 - Los primeros tiempos. — Romance y lengua vulgar. — Castellano; luego español. — Nueva conciencia de nacionalidad. — Los españoles en el extranjero. — Los españoles en España. — Tensión nacional entre castellano y español. — Lengua vulgar de España, lengua española. — Celos regionales anticastellanos. — Formación regional y nacional del idioma. — La dirección de la lengua, desplazada de Castilla. — Herrera y el ideal artístico de la lengua. — Legua poética y lengua oral. — Lo nacional y lo regional. — El siglo XVII. — Sevilla y Salamanca contra el ideal cortesano. —El Siglo XVIII y el nuevo valor de “castellano”. — La actitud académica. — Impulsos vitales. — Purismo y patriotismo. — Castellano, el español de Castilla. — En la actualidad. — Ciudades y campos de España. — En América. — Preferencia por “Castellano” Gramáticos y maestros. — Paralelo norteamericano. — La excepción canadiense. — Los técnicos. — Paralelo brasileño. — “Lingua nacional”. — La lengua propia ER -