TY - GEN AU - Sarmiento,Domingo Faustino TI - Recuerdos de provincia T2 - Grandes obras de la Literatura Universal U1 - A863 PY - 1966/// CY - Buenos Aires: PB - Kapelusz S.A., KW - Cuentos cortos KW - Literatura argentina KW - Novela argentina N1 - Contiene bibliografía; A mis compatriotas solamente. — Las palmas. — Juan Eugenio de Mallea. — Los huarpes. — Los hijos. Jofré. — Mallea. — Los sayavedras. — Los albarracines. — Los oro. — Fray Justo de Santa María de Oro. — Domingo de Oro. — El historiador funes. — El obispo de cuyo. — ¡La historia de mi madre! — ¡El hogar paterno!. — Mi educación. — La vida pública. — Chile. — Diarios y publicaciones periódicas. — Folletos. — Biografías. — Libros. — Traducciones. — Casas de educación. — Libros a la carta N2 - El argentino Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) no es sólo el dilucidador del célebre conflicto latinoamericano entre civilización y barbarie y autor de Facundo, uno de los grandes libros de todo los tiempos. Además, a la vez y con la misma euforia de escritor, fue uno de los creadores del género de la biografía y la autobiografía en este continente. Recuerdos de provincia, sus memorias, fue escrito en el exilio para defenderse de la infamia y pelear, como corresponde siempre a tan polémico autor. Narra la vida de sus antepasados ilustres, de su familia pobre –madre hacendosa y padre mentiroso–, así como su propia peripecia de lector y maestro precoz, de hombre público prematuro y de acentuada personalidad. De la vida y moldes de la colonia a la época de la independencia y la república, su prosa evoluciona y se hace cada vez más propia para testificar su lucha contra los “bárbaros” ER -