TY - GEN AU - Borrero Vega,Ana Luz TI - Historia de Ecuador y América Latina: : estudios de casos II Encuentro nacional de Historia de la Provincia del Azuay T2 - Cátedra abierta SN - 9789978142295 U1 - 986.6 PY - 2012///. CY - Cuenca: PB - Universidad de Cuenca, KW - Historia KW - Costumbres KW - Ecuador KW - Historia del Ecuador KW - Casos de estudio históricos N1 - Incluye Bibliografía; Estudios de caso Ecuador. — El país de Quito: de tierra de conquista a patria criolla. — Estado, nación y región en el primer periodo republicano (1830-1895). — Ecuador: del “desarrollismo” al “neoliberalismo” en la historia contemporánea. — Cacicazgos negros y formas de resistencia en la Provincia de esmeraldas (siglos XVI-XVII). — Contravenciones y sexualidades transgresoras en el siglo XVIII. — El municipio de Quito en una coyuntura previa a un resurgimiento regional, 1982-1900. — El origen semiótico del Escudo de Armas del Ecuador. — Imágenes, ciudades y territorios. — Construir la nación: imágenes y espacios del Ecuador en el siglo XIX. — Del reasentamiento a nuestros días: un bosquejo contemporáneo de Riobamba. v Movimientos sociales y lucha política en el siglo XX. — La reacción de Riobamba frente al 15 de noviembre de 1922, vista desde la prensa de Riobamba. — La prensa guayaquileña, ¿actor político en la coyuntura de la huelga general de 1922?: el caso de El Universo. — La novela histórica como estrategia de aprendizaje. El 15 de noviembre a través de “Las cruces sobre el agua”. — Memorias y representaciones de la matanza de trabajadores de Aztra 1977. — Nuevos enfoques para la enseñanza de la historia regional. — Los entornos personales de aprendizaje y la enseñanza de la historia. — Nuevos enfoques metodológicos de las ciencias sociales y propuestas curriculares. — Hacia un sistema de educación incluyente e intercultural. — Métodos digitales de representación para la reconstrucción hipotética de la historia. — Estudios de caso Latinoamérica. — El linaje de los estudios históricos regionales y cuestiones de método para emprenderlos. — ¿Y si la nación imaginada por el Estado solo fuese una región extendida? El caso del México decimonónico. — La Comintern en América Latina. Nuevas aproximaciones a la historia política regional. — La importancia de la dote en la historia regional. — El norte, el sur y la independencia de Brasil: Proyectos e identidades políticas en la construcción de la unidad. — Peculiaridades regionales en la conformación del nuevo mundo colonial. EL caso de las autoridades indígenas de la costa norte del Perú. — Pucarani, apuntes para una historia regional. — Memoria y pervivencia de una región indígena: los aymaras en la frontera peruano-boliviana. — Girolamo Benzoni y su viaje en América Latina a la mitad del siglo XVI: la construcción del “otro” americano ER -