Bruna, soroche y los Tíos por Alicia Yánez Cossío

By: Yánez Cossío, Alicia [Autor(a)]
Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Quito: Oveja Negra, 1997Edition: 1a ediciónDescription: 237 páginas: 22 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 8482801855; 9788482801858Subject(s): Novela ecuatoriana | Ecuador | Narrativa | Relato | DiscriminaciónDDC classification: E863 Abstract: Es la historia de una muchacha contra el soroche de su mundo exterior el de la ciudad pacata e hipócrita, y contra las constricciones del mundo interior de su familia, que presenta características que son comunes en buena parte de la sociedad ecuatoriana: brindar un destina amargo a los parientes huérfanos que caen bajo su cuidado, buscar desaforadamente un ascenso social que incluya blanquear su apellido, el desprecio por lo indio y lo mestizo y, por tanto, del propio ser. Todo enmarcado en el mutuo desconocimiento y la intolerancia de algunos grupos étnicos y religiosos y en la fuerza de la costumbre. Ante esa realidad, contra ese soroche, luego de pasar aguda revisión a la vida de sus antepasados, Bruna decide romper ese círculo opresivo y lanzarse al mundo a vivir su propia vida, lejos de os atajos sociales producidos por la inercia, el egoísmo y la esclavitud de la opinión ajena.
List(s) this item appears in: INGRESO MAYO 2022
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Literatura Literatura
Estantería
Campus Central
Estantería
Colección Eduardo Fabara E863 Y69 (Browse shelf) Available 01-020051
Total holds: 0

Es la historia de una muchacha contra el soroche de su mundo exterior el de la ciudad pacata e hipócrita, y contra las constricciones del mundo interior de su familia, que presenta características que son comunes en buena parte de la sociedad ecuatoriana: brindar un destina amargo a los parientes huérfanos que caen bajo su cuidado, buscar desaforadamente un ascenso social que incluya blanquear su apellido, el desprecio por lo indio y lo mestizo y, por tanto, del propio ser. Todo enmarcado en el mutuo desconocimiento y la intolerancia de algunos grupos étnicos y religiosos y en la fuerza de la costumbre. Ante esa realidad, contra ese soroche, luego de pasar aguda revisión a la vida de sus antepasados, Bruna decide romper ese círculo opresivo y lanzarse al mundo a vivir su propia vida, lejos de os atajos sociales producidos por la inercia, el egoísmo y la esclavitud de la opinión ajena.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos