Relatos Por Stendhal

By: Stendhal [Autor(a)]
Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Biblioteca Salvat Número 26Publisher: Barcelona: Salvat, 1970Description: 159 páginas: 19 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Novela francesa | Literatura francesaDDC classification: 843
Incomplete contents:
Vanina Vanini.— Los Cenci.— Victoria Accoramboni.— Mina de Vanghel.— El arca y el aparecido.—El filtro.
Abstract: Como tantas otras veces, la nueva lectura me ha hecho ver cosas y aspectos nuevos, antes desapercibidos, como, por ejemplo, el interesante prólogo de la obra, debido a la ya citada Consuelo Bergés, una también muy particular escritora, a quien me gustaría destinar un próximo comentario. La antología la componen seis narraciones cortas, cuatro de ellas fruto de la imaginación de Stendhal, y las otras dos son traducciones de sendos relatos manuscritos sobre hechos reales ocurridos en la Italia del Renacimiento, cuyo derecho a copiarlos compró Stendhal a un avaro vejete. Historias que tradujo y enriqueció con sus notas aclaratorias y reflexiones personales. Son las conocidas como Crónicas italianas; y las que a mí ? reconozco - me agradan más, tanto por la historia contada, a pesar de ser alguna de escalofriante crueldad, como por el matiz edificante de las reflexiones y notas de Stendhal. Estas seis narraciones tienen de común denominador al elemento femenino, en unas como protagonista principal, y en otras como causa o impulso de la acción de la obra. Las narraciones que componen la selección son: Vanina Vanini, Los Cenci, Victoria Accoramboni, Mina de Vanghel, El arca y el aparecido, y El filtro. Todos estos relatos ya los había leído, aunque de entonces sólo conservaba un recuerdo claro de Los Cenci. Una truculenta historia real. ¡Brutal! En esta ocasión, sin embargo, la historia que despertó mayor interés fue Victoria Accoramboni, en cuya introducción, justamente, Beyle advierte que no se trata de novela ( ficción) lo que va a contar, sino un hecho real, acontecido en el siglo XVI, una de las historias verídicas recogidas en los manuscritos cuyo derecho a copiarlas él había adquirido.
List(s) this item appears in: Ingreso de Abril 2022
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Literatura Literatura
Estantería
Campus Central
Estantería
Colección Eduardo Fabara 843 St422 (Browse shelf) Available 01-019825
Total holds: 0

Vanina Vanini.— Los Cenci.— Victoria Accoramboni.— Mina de Vanghel.— El arca y el aparecido.—El filtro.

Como tantas otras veces, la nueva lectura me ha hecho ver cosas y aspectos nuevos, antes desapercibidos, como, por ejemplo, el interesante prólogo de la obra, debido a la ya citada Consuelo Bergés, una también muy particular escritora, a quien me gustaría destinar un próximo comentario. La antología la componen seis narraciones cortas, cuatro de ellas fruto de la imaginación de Stendhal, y las otras dos son traducciones de sendos relatos manuscritos sobre hechos reales ocurridos en la Italia del Renacimiento, cuyo derecho a copiarlos compró Stendhal a un avaro vejete. Historias que tradujo y enriqueció con sus notas aclaratorias y reflexiones personales. Son las conocidas como Crónicas italianas; y las que a mí ? reconozco - me agradan más, tanto por la historia contada, a pesar de ser alguna de escalofriante crueldad, como por el matiz edificante de las reflexiones y notas de Stendhal. Estas seis narraciones tienen de común denominador al elemento femenino, en unas como protagonista principal, y en otras como causa o impulso de la acción de la obra. Las narraciones que componen la selección son: Vanina Vanini, Los Cenci, Victoria Accoramboni, Mina de Vanghel, El arca y el aparecido, y El filtro. Todos estos relatos ya los había leído, aunque de entonces sólo conservaba un recuerdo claro de Los Cenci. Una truculenta historia real. ¡Brutal! En esta ocasión, sin embargo, la historia que despertó mayor interés fue Victoria Accoramboni, en cuya introducción, justamente, Beyle advierte que no se trata de novela ( ficción) lo que va a contar, sino un hecho real, acontecido en el siglo XVI, una de las historias verídicas recogidas en los manuscritos cuyo derecho a copiarlas él había adquirido.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos