Manual para la planeación, el diseño y la producción de libros de texto Por Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello

By: Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello
Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santafé de Bogotá: Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello, 1995Edition: Primera ediciónDescription: 127 páginas: Tablas y Cuadros 28 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9589089267Subject(s): Educación | Textos estudiantiles | Planificación de textosDDC classification: 371.32
Incomplete contents:
El libro de texto como proyecto. — El pre-texto o la historia del texto. — El proyecto como ejercicio estratégico. — El proyecto como una forma de pensar sobre la función social de los textos. — ¿Para quiénes se elabora el proyecto de publicación?. — El plan general del texto. — Importancia de la planeación. — La representación del proceso de producción escrita. — El perfil del texto que se quiere producir. — Diseño de la unidad modelo. — Organización del libro de texto en unidades o secciones equivalentes. — Desglose de la unidad modelo. — La forma de la unidad modelo, producto de las funciones de sus páginas. — El lenguaje no verbal en la unidad modelo. — Ventajas d la unidad modelo. — Nuevos enfoques teóricos para la producción de textos escritos. — El cambio de paradigma en la teoría de la comunicación
List(s) this item appears in: INGRESO MAYO 2022
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros
Estantería
Campus Central
Estantería
Colección Eduardo Fabara 371.32 (Browse shelf) Available 01-019514
Total holds: 0

El libro de texto como proyecto. — El pre-texto o la historia del texto. — El proyecto como ejercicio estratégico. — El proyecto como una forma de pensar sobre la función social de los textos. — ¿Para quiénes se elabora el proyecto de publicación?. — El plan general del texto. — Importancia de la planeación. — La representación del proceso de producción escrita. — El perfil del texto que se quiere producir. — Diseño de la unidad modelo. — Organización del libro de texto en unidades o secciones equivalentes. — Desglose de la unidad modelo. — La forma de la unidad modelo, producto de las funciones de sus páginas. — El lenguaje no verbal en la unidad modelo. — Ventajas d la unidad modelo. — Nuevos enfoques teóricos para la producción de textos escritos. — El cambio de paradigma en la teoría de la comunicación

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos