Fuga hacia dentro. La novela ecuatoriana en el siglo XX: filiaciones y memoria de la crítica literaria Por Alicia Ortega Caicedo

By: Ortega Caicedo, Alicia [Autor(a)]
Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Nueva Crítica Hispanoamericana Número 65Publisher: Buenos Aires: Corregidor, Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador, 2017Description: 487 páginas: 20 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789500531610Subject(s): Crítica literaria | Literatura | Análisis literario | Novelística ecuatorianaDDC classification: 801.95
Incomplete contents:
Parte I. Primera mitad del siglo XX: novelas y critica literaria. Estética del realismo, relatos de origen, personajes en fuga, los limites del diálogo intercultural. — Escenario intelectual ecuatoriano: los escritores como ensayistas. Horizonte cultural en la primera mitad del siglo XX. — Novelistas y críticos literarios en la primera mitad del siglo XX. — Retóricas del mestizaje: estéticas indigenistas y posindigenistas. — Parte II. Segunda mitad del siglo XX: prácticas intelectuales, producción novelística y ensayo crítico. — Representaciones narrativas del intelectual: construcción de subjetividades, horizonte político, alianzas afectivas. Rupturas y polémicas de los intelectuales. — Aventura intelectual y novelística. Segunda mitad del siglo XX. — La última década del siglo XX: encuentros y desencuentros del sujeto con la historia. — Conclusiones. ¿Desde dónde nos leemos?
List(s) this item appears in: INGRESO NOVIEMBRE 2021
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye Bibliografía: páginas 455-482

Parte I. Primera mitad del siglo XX: novelas y critica literaria. Estética del realismo, relatos de origen, personajes en fuga, los limites del diálogo intercultural. — Escenario intelectual ecuatoriano: los escritores como ensayistas. Horizonte cultural en la primera mitad del siglo XX. — Novelistas y críticos literarios en la primera mitad del siglo XX. — Retóricas del mestizaje: estéticas indigenistas y posindigenistas. — Parte II. Segunda mitad del siglo XX: prácticas intelectuales, producción novelística y ensayo crítico. — Representaciones narrativas del intelectual: construcción de subjetividades, horizonte político, alianzas afectivas. Rupturas y polémicas de los intelectuales. — Aventura intelectual y novelística. Segunda mitad del siglo XX. — La última década del siglo XX: encuentros y desencuentros del sujeto con la historia. — Conclusiones. ¿Desde dónde nos leemos?

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos