El Guacamayo y la Serpiente No. 26: revista de la sección de Literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay por Efraín Jara Idrovo, director

By: Jara Idrovo, Efraín [Director(a)]
Contributor(s): Reedy, Daniel R [Autor(a)] | Calderón Chico, Carlos [Autor(a)] | Dominguez, Ricardo A [Autor(a)] | Vaca Acevedo, Galo [Autor(a)] | Guerra Bravo, Samuel [Autor(a)] | Stefanovics, Tomas [Autor(a)] | Rosa Crespo, María [Autor(a)] | Jaramillo, Carlos Eduardo [Autor(a)] | Alfaro-Alexander, Ana María [Autor(a)]
Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: Spanish Analytics: Show analyticsPublisher: Cuenca: Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, 1986Description: 164 páginas: 21 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Revista | Literatura | Crítica literaria | PoesíaDDC classification: 805
Contents:
Daniel R. Reedy: Visión del Caribe en las novelas de Frank Yerby. — Carlos Calderón Chico. — Efraín Jara Idrovo y la experimentación poética. — Ricardo A. Dominguez: El machismo visto en algunos cuentos de Jorge Luis Borges. — Galo Vaca Acevedo: Lo irónico, la retrospección y el tiempo en la obra narrativa de Aguilera Malta. — Samuel Guerra Bravo: Los designios poéticos de pazos. — Tomas Stefanovics: La transtextualidad en la obra de Onetti. — María Rosa Crespo: Práctica artística y producción significante en un relato de Eliecer Cárdenas. — Carlos Eduardo Jaramillo: Reconstrucción del rostro del cuerpo y sus virtudes. — Ana María Alfaro-Alexander: El positivismo como política de descripción racial y sus consecuencias en Hispanoamérica.
List(s) this item appears in: INGRESO OCTUBRE2020
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Daniel R. Reedy: Visión del Caribe en las novelas de Frank Yerby. — Carlos Calderón Chico. — Efraín Jara Idrovo y la experimentación poética. — Ricardo A. Dominguez: El machismo visto en algunos cuentos de Jorge Luis Borges. — Galo Vaca Acevedo: Lo irónico, la retrospección y el tiempo en la obra narrativa de Aguilera Malta. — Samuel Guerra Bravo: Los designios poéticos de pazos. — Tomas Stefanovics: La transtextualidad en la obra de Onetti. — María Rosa Crespo: Práctica artística y producción significante en un relato de Eliecer Cárdenas. — Carlos Eduardo Jaramillo: Reconstrucción del rostro del cuerpo y sus virtudes. — Ana María Alfaro-Alexander: El positivismo como política de descripción racial y sus consecuencias en Hispanoamérica.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos