El pedagogo y el caso de la barrabrava de Odense por Diego Gastón Manusovich, ilustrado por Marcelo Mosqueira

By: Manusovich, Diego Gastón [Autor(a)]
Material type: TextTextLanguage: Spa Series: El pedagogoPublisher: Chivilcoy [Editorial no identificado] 2017Edition: 1a edDescription: 127 páginas Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 21 cmContent type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaISBN: 978-987-42-4645-5Subject(s): Narrativa Argentina | Novela Argentina | ArgentinaDDC classification: A863 Online resources: Click here to access online Abstract: En primer lugar quiero agradecer este cuarto libro de la saga a todos los lectores que me expresan su cariño. Es vital para Troy sentir que los es-fuerzos por un mundo mejor tienen muchos más adeptos que transigentes.La violencia en el fútbol es, nada más y nada menos, que otra violencia más en un mundo desigual e injusto. Por supuesto que los amigos dinamar-queses nada saben de estas locuras del subdesarrollo, la idea de constituir en un país nórdico semejante flagelo (al igual que una pobre conciencia ambientalista) sólo sirvió para divertirme. Entonces, vaya para el admirado pueblo danés todo mi reconocimiento a sus valores comunitarios, ejemplo y faro para el resto de las lúgubres democracias mundiales.Quiero agradecerle como siempre a mi esposa Lorena que es la primera lectora a quien muestro mis manuscritos y a mi hija Sofía que siempre está alegrándome la vida con su compañía.Gracias a mis talentosos compañeros de saga, el diseñador Adrián Marza-no y al querido Marcelo Mosqueira por sus extraordinarias ilustraciones.Gracias a Silvio Gruber, Romina Seltzer y a todo el gran equipo de FORO 21, fuente de inspiración de todas las andanzas de El Pedagogo. A mis pa-dres Susana y Manuel por su apoyo perenne. A la querida Viviana Gomez y a mis amorosas e inteligentes hermanas Gisela y Lucía por cada uno de sus geniales aportes a los erráticos borradores iniciales. A Julián Saud y a todo el equipo de la revista y el programa radial Hamartia por su apoyo permanente.A los amigos Luis y Adriana de la querida Librería Adagio de Chivilcoy por su sostén a cada una de mis aventuras literarias. A mi abnegada Agente de Prensa Valeria Trongé y finalmente a Víctor Hugo Morales quien no me enseñó a amar el fútbol (porque hay cosas que no se pueden aprender a amar) pero sí a creer en una ética del deporte y del periodismo deportivo.Cualquier error conceptual o narrativo que encuentren en esta historia es única responsabilidad de quien escribe. Todos han confiado en que yo sería capaz de interpretar sus consejos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En primer lugar quiero agradecer este cuarto libro de la saga a todos los lectores que me expresan su cariño. Es vital para Troy sentir que los es-fuerzos por un mundo mejor tienen muchos más adeptos que transigentes.La violencia en el fútbol es, nada más y nada menos, que otra violencia más en un mundo desigual e injusto. Por supuesto que los amigos dinamar-queses nada saben de estas locuras del subdesarrollo, la idea de constituir en un país nórdico semejante flagelo (al igual que una pobre conciencia ambientalista) sólo sirvió para divertirme. Entonces, vaya para el admirado pueblo danés todo mi reconocimiento a sus valores comunitarios, ejemplo y faro para el resto de las lúgubres democracias mundiales.Quiero agradecerle como siempre a mi esposa Lorena que es la primera lectora a quien muestro mis manuscritos y a mi hija Sofía que siempre está alegrándome la vida con su compañía.Gracias a mis talentosos compañeros de saga, el diseñador Adrián Marza-no y al querido Marcelo Mosqueira por sus extraordinarias ilustraciones.Gracias a Silvio Gruber, Romina Seltzer y a todo el gran equipo de FORO 21, fuente de inspiración de todas las andanzas de El Pedagogo. A mis pa-dres Susana y Manuel por su apoyo perenne. A la querida Viviana Gomez y a mis amorosas e inteligentes hermanas Gisela y Lucía por cada uno de sus geniales aportes a los erráticos borradores iniciales. A Julián Saud y a todo el equipo de la revista y el programa radial Hamartia por su apoyo permanente.A los amigos Luis y Adriana de la querida Librería Adagio de Chivilcoy por su sostén a cada una de mis aventuras literarias. A mi abnegada Agente de Prensa Valeria Trongé y finalmente a Víctor Hugo Morales quien no me enseñó a amar el fútbol (porque hay cosas que no se pueden aprender a amar) pero sí a creer en una ética del deporte y del periodismo deportivo.Cualquier error conceptual o narrativo que encuentren en esta historia es única responsabilidad de quien escribe. Todos han confiado en que yo sería capaz de interpretar sus consejos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos