El Pedagogo y el asombroso caso de la cofradía de arquitectos por Diego Gastón Manusovich, ilustrado por Marcelo Mosqueira

By: Manusovich, Diego Gastón [Autor(a)]
Material type: TextTextLanguage: Spa Series: El pedagogoPublisher: Chivilcoy [Editorial no identificado] 2018Edition: 1a edDescription: 129 páginas Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 21 cmContent type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaISBN: 978-987-42-5366-8Subject(s): Narrativa Argentina | Novela Argentina | ArgentinaDDC classification: A863 Online resources: Click here to access online Abstract: Este quinto libro de la saga está plagado de gente, lugares y cosas que quie-ro y admiro. Muchos personajes citados son reales y han consentido que yo utilizara sus nombres en el relato, despertando mi eterno agradecimien-to hacia ellos. Como esta novela ocurre en mi ciudad, Chivilcoy, resulta de enorme alegría y regocijo. Este es mi lugar adoptivo y he aprendido a amarlo con el correr de los años. En tal sentido comienzo a agradecer es-pecialmente a mis chivilcoyanas más queridas: mi esposa Lorena y mi hija Sofía, fuentes de contención y alegría permanente. El acuciante problema y la propuesta de resolución del Caso de la Cofradía de Arquitectos también son reales (esto no suelo contarlo a pesar de que mi madre siempre insiste en el punto) y fueron fruto de una charla de café con el arquitecto Ezequiel Caselles, justo protagonista.Gracias como siempre a mis talentosos amigos Adrián Marzano por su arte en el diseño gráfico y al genio Marcelito Mosqueira por sus maravillosas ilustraciones.A mis queridos socios Silvio Gruber y Romina Seltzer y a todo el gran equipo de FORO 21, usina de iluminación de cada aventura de Troy Hel-guera. A Viviana Gomez, a Natalia Calzón Flores por sus inteligentes co-rrecciones y a mis hermanas Gisela y Lucía que participaron de la lectura atenta de los manuscritos, aportando ideas y ajustes.A Luis y Adriana (más amigos citados con cariño) de la querida Librería Adagio de Chivilcoy por su apoyo a la movida cultural de la ciudad y a mi Agente de Prensa Valeria Trongé, que también me di el gusto de in-cluir como personaje en la novela. A Alejandro Guillermet, Bibliotecario del espacio cultural de la Organización de Estados Iberoamericanos, Sede Buenos Aires, por sus aportes a la documentación de la arquitectura del siglo XX en Buenos Aires.Cualquier error o desliz narrativo que encuentren en esta historia, es única responsabilidad de quien escribe. Todos han confiado en que yo sería capaz de interpretar sus consejos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este quinto libro de la saga está plagado de gente, lugares y cosas que quie-ro y admiro. Muchos personajes citados son reales y han consentido que yo utilizara sus nombres en el relato, despertando mi eterno agradecimien-to hacia ellos. Como esta novela ocurre en mi ciudad, Chivilcoy, resulta de enorme alegría y regocijo. Este es mi lugar adoptivo y he aprendido a amarlo con el correr de los años. En tal sentido comienzo a agradecer es-pecialmente a mis chivilcoyanas más queridas: mi esposa Lorena y mi hija Sofía, fuentes de contención y alegría permanente. El acuciante problema y la propuesta de resolución del Caso de la Cofradía de Arquitectos también son reales (esto no suelo contarlo a pesar de que mi madre siempre insiste en el punto) y fueron fruto de una charla de café con el arquitecto Ezequiel Caselles, justo protagonista.Gracias como siempre a mis talentosos amigos Adrián Marzano por su arte en el diseño gráfico y al genio Marcelito Mosqueira por sus maravillosas ilustraciones.A mis queridos socios Silvio Gruber y Romina Seltzer y a todo el gran equipo de FORO 21, usina de iluminación de cada aventura de Troy Hel-guera. A Viviana Gomez, a Natalia Calzón Flores por sus inteligentes co-rrecciones y a mis hermanas Gisela y Lucía que participaron de la lectura atenta de los manuscritos, aportando ideas y ajustes.A Luis y Adriana (más amigos citados con cariño) de la querida Librería Adagio de Chivilcoy por su apoyo a la movida cultural de la ciudad y a mi Agente de Prensa Valeria Trongé, que también me di el gusto de in-cluir como personaje en la novela. A Alejandro Guillermet, Bibliotecario del espacio cultural de la Organización de Estados Iberoamericanos, Sede Buenos Aires, por sus aportes a la documentación de la arquitectura del siglo XX en Buenos Aires.Cualquier error o desliz narrativo que encuentren en esta historia, es única responsabilidad de quien escribe. Todos han confiado en que yo sería capaz de interpretar sus consejos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos