Ciencia. Revista de la Universidad Estatal de Milagro. No. 22 por UNEMI

By: Universidad Estatal de Milagro
Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: Spanish Analytics: Show analyticsPublisher: Milagro UNEMI 2017Description: 135 páginas Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 28 cmContent type: texto ISSN: 1390-4272; 2528-7737Subject(s): INNOVACION | Tecnología | CienciaDDC classification: 605
Contents:
Emisiones sindicadas de obligaciones como alternativa de financiamiento para ls PyMEs del sector metalmecánico en Guayaquil. — Estructura de la competencia del sector tabacalero enEspaña: cigarrillos y tabaco de liar. — Métodos para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en la gestión de inventarios. — Coordinación grafoperspectiva: incidencia en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 a 6 años de edad. — Diagnóstico del mecanismo de desgaste aplicado en pares tribológicos mediante ferrografía. — Estudios farmacognósticos y toxicológicos preliminares de hojas, tallos y raíz de moringa. — Evaluación de los factores de riesgo músculo-esqueléticos en área de montaje de calzado. — Factores ambientales y cambio climático relacionados con el comportamiento del dengue en Guayaquil. — La actividad productiva y su efecto sobre la contaminación del agua de la Microcuenca Negroyacu de la ciudad de Guaranda. — Ozonoterapia y su acción en la bacteria. — Utilización de la harina de algarrobo en la alimentación de conejos en crecimiento. — Violencia intrafamiliar y relaciones interpersonales en los escolares. — Sistema de evaluación, seguimiento y acreditación de la calidad educativa en Venezuela. Mito o realidad
List(s) this item appears in: INGRESOS JULIO 2018
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Emisiones sindicadas de obligaciones como alternativa de financiamiento para ls PyMEs del sector metalmecánico en Guayaquil. — Estructura de la competencia del sector tabacalero enEspaña: cigarrillos y tabaco de liar. — Métodos para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en la gestión de inventarios. — Coordinación grafoperspectiva: incidencia en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 a 6 años de edad. — Diagnóstico del mecanismo de desgaste aplicado en pares tribológicos mediante ferrografía. — Estudios farmacognósticos y toxicológicos preliminares de hojas, tallos y raíz de moringa. — Evaluación de los factores de riesgo músculo-esqueléticos en área de montaje de calzado. — Factores ambientales y cambio climático relacionados con el comportamiento del dengue en Guayaquil. — La actividad productiva y su efecto sobre la contaminación del agua de la Microcuenca Negroyacu de la ciudad de Guaranda. — Ozonoterapia y su acción en la bacteria. — Utilización de la harina de algarrobo en la alimentación de conejos en crecimiento. — Violencia intrafamiliar y relaciones interpersonales en los escolares. — Sistema de evaluación, seguimiento y acreditación de la calidad educativa en Venezuela. Mito o realidad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos