Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación. No. 46 por Grupo Comunicar, José Ignacio Aguaded- Gómez, editor

By: Grupo Comunicar
Contributor(s): Aguaded-Gómez, J. Ignacio [Editor(a)]
Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: Spanish Analytics: Show analyticsPublisher: Loja Grupo Comunicar 2016Description: 108 páginas Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 27 cmContent type: texto ISSN: 1134-3478Other title: Internet del futuro. Los desafíos de la interacción humanaSubject(s): REDES SOCIALES | CIBERACTIVISMO | INVESTIGACIÓN EMERGENTE | CIBERACOSODDC classification: 370.5 Online resources: Click here to access online
Incomplete contents:
Comunicar en 140 caracteres. Cómo usan Twitter los comunicadores en España. — Internet y emociones: nuevas tendencias en un campo de investigación emergente. — La transición digital de los diarios europeos: nuevos productos y nuevas audiencias. — Consumo de pornografía on-line y off-line en adolescentes colombianos. — Ciberactivismo: nueva forma de participación para estudiantes universitarios. — Influencia del clima escolar y familiar en adolescentes, víctimas del ciberacoso. — Expresiones discriminatorias, jóvenes y redes sociales: la influencia del género. — Análisis del diseño interactivo de las mejores apps educativas para niños de cero a ocho años. — Posibilidades ubicuas del ordenador portátil: percepción de estudiantes universitarios españoles. — Los docentes de la Generación Z y sus competencias digitales
List(s) this item appears in: INGRESOS JULIO 2018
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Comunicar en 140 caracteres. Cómo usan Twitter los comunicadores en España. — Internet y emociones: nuevas tendencias en un campo de investigación emergente. — La transición digital de los diarios europeos: nuevos productos y nuevas audiencias. — Consumo de pornografía on-line y off-line en adolescentes colombianos. — Ciberactivismo: nueva forma de participación para estudiantes universitarios. — Influencia del clima escolar y familiar en adolescentes, víctimas del ciberacoso. — Expresiones discriminatorias, jóvenes y redes sociales: la influencia del género. — Análisis del diseño interactivo de las mejores apps educativas para niños de cero a ocho años. — Posibilidades ubicuas del ordenador portátil: percepción de estudiantes universitarios españoles. — Los docentes de la Generación Z y sus competencias digitales

There are no comments on this title.

to post a comment.

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos