El patrimonio cultural inmaterial y su didáctica (Record no. 66336)

000 -CABECERA
Campo de control interno 04393nac a2200301 i 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20250204001040.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 250203b2016 sp ||||gr|||| 001 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788497048996
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación Unae
Language of cataloging spa
Description conventions rda
041 ## - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto <a href="spa">spa</a>
044 ## - CODIGO ISO DE PAIS
Código ISO de País sp
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Clasificacion 306
Cutter Sa592
100 1# - AUTOR PERSONAL
Autor Personal Santacana Mestre, Joan
Rol del Autor Editor(a)
9 (RLIN) 31673
245 #3 - TÍTULO GENERAL
Título El patrimonio cultural inmaterial y su didáctica
Mención del autor Por Joan Santacana Mestre y Nayra Llonch Molina, editores
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN, COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación, copyright Gijón:
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante, copyright Trea,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación, copyright 2016
300 ## - DESCRIPCION
Número de páginas 167 páginas:
Información descriptiva Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc)
Dimensiones 24 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Término de tipo de medio no mediado
Código de tipo de medio n
338 ## - TIPO DE PORTADOR
Fuente rdacarrier
Término de tipo de operador volumen
Código de tipo de operador nc
490 ## - TIITULO DE COLECCION
Título de la colección Biblioteconomía y Administración Cultural
Número secuencial número 284
505 1# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateada Historia y definición del patrimonio cultural inmaterial. — La realidad del patrimonio inmaterial: ¿un gran cementerio de la cultura humana? — ¿Qué incluimos y qué no incluimos en el concepto de patrimonio inmaterial. — El descrédito de la diversidad y la búsqueda de la identidad. — Las lecciones de la diversidad cultural. — De nuevo sobre la imposible lista del patrimonio inmaterial del mundo. — ¿Quién decide lo que es y no es patrimonio inmaterial de un pueblo? — La exclusión cultural y sus variedades. — El patrimonio inmaterial encapsulados en el relato. — Cuando el patrimonio inmaterial se traduce en arte. — La sabiduría y la tecnología para transformar el entorno como patrimonio cultural inmaterial. — El patrimonio cultural inmaterial que se puede comer y beber. — ¿Constituyen las religiones expresión del patrimonio inmaterial? — El valor inmaterial del patrimonio religioso en Occidente y su función educativa. — Las emociones y el patrimonio inmaterial. — La memoria del pasado como patrimonio inmaterial. — Educar a partir del patrimonio inmaterial. Las lenguas, un patrimonio inmaterial. — Los límites al derecho a la diferencia. — Patrimonio inmaterial y los derechos humanos: ejes para cimentar la educación intercultural desde la enseñanza de las ciencias sociales. — La inclusión cultural o educar en la diferencia. — Anexo. Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
520 3# - RESUMEN
Resumen Para los que nos dedicamos a la didáctica del patrimonio, el estudio del objeto concreto encierra los hechos sociales totales; para nosotros, cualquier objeto común es susceptible de proporcionar información a la vez tecnológica, histórica, ideológica, estética e incluso religiosa. Pero el valor de los objetos reside siempre en su significado. Los objetos son importantes en función de su significado y no solo en función de su materialidad. Dicho de otro modo, es lo inmaterial lo que proporciona el valor a lo material. Pero existe otro tipo de patrimonio que no consiste en objetos materiales; es aquel patrimonio que llamamos inmaterial. A menudo es más importante que el patrimonio material; es tanto o más rico en significados y no hay pueblo o grupo humano que no lo posea en mayor o menor grado. También es un patrimonio mucho más frágil que las casas, los castillos y las catedrales, ya que reside en la mente de las personas, forma parte de su tesoro cultural, que a menudo desaparece cuando las personas mueren. ¿Quién será capaz de preservar la cultura de los inuit cuando muera el último? ¿Quién registrará la epopeya de miles de personas atravesando Europa desde el Próximo Oriente a Alemania o la lejana Dinamarca? Este libro es una primera aportación al conocimiento de este tipo de patrimonio; se trata de un análisis crítico de la inmaterialidad como valor, un cántico a favor del valor de la diversidad humana y a la vez una denuncia de la exclusión cultural que condena y menosprecia los valores de millones de personas. En este libro se analiza el valor de los relatos, de los juegos, de los oficios que se extinguen, de las fórmulas variadas de cocinar y transformar alimentos, de la variedad y riqueza del pensamiento religioso, de las lenguas que cada día desaparecen empobreciendo nuestro legado cultural y, finalmente, se plantea cómo educar a partir de este tipo particu­lar de patrimonio.
650 #0 - DESCRIPTORES - TEMAS
9 (RLIN) 2070
Temas - Descriptores Patrimonio Cultural Inmaterial
650 #0 - DESCRIPTORES - TEMAS
9 (RLIN) 1340
Temas - Descriptores Antropología Cultural
650 #0 - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores Didáctica
9 (RLIN) 308
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Coautor Personal Llonch Molina, Nayra
Rol del autor Editor(a)
9 (RLIN) 31674
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificacion
Tipo de Documento Libros
Catalogador Blanca Guanocunga
Holdings
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificacion Damaged status Not for loan Coleccion Ubicacion Materia Estado Fecha de Adquisición Vía de adquisición Total Checkouts Signatura Topografica Código de barras Date last seen Costo Codigo Bienes Tipo de Item Codigo Bienes Materia Carrera
          Colección de divulgación general Campus Central BUNAE Estantería 10/10/2024 Compra   306 Sa592 01-023359 02/03/2025 53.79 02/03/2025 Libros 39210014 Enseñanza Aprendizaje del Arte Ecuadoriano Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
          Colección de divulgación general Campus Central BUNAE Estantería 10/10/2024 Compra   306 Sa592 01-023358 02/03/2025 53.79 02/03/2025 Libros 39210013 Enseñanza Aprendizaje del Arte Ecuadoriano Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos