Acerca del exilio de la condición humana: desafíos para educación y el trabajo social (Record no. 63010)

000 -CABECERA
Campo de control interno 04033nac a2200289 i 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20210408153543.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 210408b2016 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9789582012120
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación Unae
Language of cataloging spa
Description conventions rda
041 0# - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto <a href="spa">spa</a>
044 ## - CODIGO ISO DE PAIS
Código ISO de País ck
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Clasificacion 306.432
Cutter D5431
100 1# - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 25130
Autor Personal Dias de Carvalho, Adalberto
Rol del Autor Autor(a)
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título Acerca del exilio de la condición humana: desafíos para educación y el trabajo social
Mención del autor Por Adalberto Dias de Carvalho
300 ## - DESCRIPCION
Número de páginas páginas
Dimensiones centímetros
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Término de tipo de medio no mediado
Código de tipo de medio n
338 ## - TIPO DE PORTADOR
Fuente rdacarrier
Término de tipo de operador volumen
Código de tipo de operador nc
504 ## - BIBLIOGRAFIA
Bibliografía Contiene bibliografía página 2015
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateada Itinerancia antropológica y alteridad. — Itinerancia, educación y trabajo social. — Paradigmas científicos y programas políticos. — Una revolución antropológica profunda. — Nuevos referentes de los derechos humanos. — Un nuevo marco ético. — El carácter ambiguo de la humanidad como criterio del humano. — <br/>Experiencias de sufrimiento y perplejidades antropológicas. — <br/>La experiencia de los límites y la búsqueda de sentido. — <br/>Emergencias contemporáneas de la problemática de los límites. — La educación y los umbrales de tolerancia. — La irrupción epistemológica contemporánea del acontecimiento. — La experiencia humana de los límites. — Alteridad y humanidad<br/>Fronteras, límites y umbrales. — Ciudadanía y vulnerabilidad humana . — El sentido antropológico de la intimidad. — Itinerancia antropológica y construcción del sentido. — Infancia, educabilidad y perfectibilidad. — De la vejez como estigma, a la vejez como misterio antropológico. — Mesura y desmesura de la fragilidad humana . — Humanidad versus deshumanidad. — De la exclusión inclusiva a la inclusión a partir de la exclusión. — Una antropología de los límites<br/>El aporte de Heidegger a la crítica del humanismo. — La configuración crítica del sujeto de la modernidad: Montaigne y Pascal. — De la ideología filosófica a la filosofía crítica del sujeto. — De Kant a Hegel: La evolución de la problemática de la finitud. — De la crítica de la metafísica de la subjetividad a la finitud fundamental del hombre. — El surgimiento del Estado moderno como respuesta a los riesgos de la finitud humana. — <br/>Soledad, solidaridad y comunitarismo. — Soledad: en búsqueda de una definición. — La problematización y la dilematización como referentes metodológicos. — Referentes de la metodología de problematización/dilematización.
520 3# - RESUMEN
Resumen Este libro es un ensayo sobre la necesidad, en educación y en trabajo social, de adoptar un cambio estratégico de paradigma hacia los que deberían ser los objetivos de todo proyecto que concierna la formación y la ayuda a las personas, bien sean niños y jóvenes escolarizados o personas en situación de ruptura inminente o de exclusión efectiva. En todos los casos, se trata de comprender que la realización, así como la reorganización de los itinerarios de vida, exigen la capacidad de afrontar los riesgos, las fases indefinidas, las mutaciones, las fluctuaciones, etc., que no tienen nada que ver con la rigidez de los principios abstractos, ni con la consistencia de las prácticas estables, ni con la seguridad de los comportamientos acordados. “Es el margen el que sostiene la página”, esta es la expresión que un día Jean-Luc Goddard escribió y que Philippe Meirieu retomó para ilustrar la importancia que las conductas escolares perturbadoras, al margen de la educación, pueden tener para la comprensión y la concepción de intervenciones educativas. el libro presenta conceptos, estrategias y recomendaciones que los educadores pueden emplear para reflexionar sobre su quehacer y mejorar su práctica docente.
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores Escuela y sociedad
9 (RLIN) 25131
653 ## - CATEGORIAS
Categorías Secundarias Paradigmas científicos
653 ## - CATEGORIAS
Categorías Secundarias Trabajo social
653 ## - CATEGORIAS
Categorías Secundarias Programas políticos
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificacion
Tipo de Documento Libros
Catalogador Jenny Perez
Holdings
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificacion Damaged status Not for loan Coleccion Ubicacion Estado Fecha de Adquisición Vía de adquisición Signatura Topografica Código de barras Date last seen Costo Tipo de Item Codigo Bienes Carrera
          Colección de divulgación general Campus Central Estantería 08/22/2019 Compra 306.432 D5431 01-017842 04/08/2021 26.50 Libros 31499690 Todas las Carreras

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos