Resistencia pacífica: nuevo método de intervención con hijos violentos y autodestructivos (Record no. 62662)

000 -CABECERA
Campo de control interno 07508nac a2200313 i 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA CATALOGACION
Campo de control 20210119115831.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION
Elementos de Longitud Fija - Informaci 210119b2017 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788471128355
Qualifying information papel
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9788471128348
Qualifying information ebook
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Origen de la Catalogación Unae
Language of cataloging spa
Description conventions rda
041 0# - CODIGO DE LENGUAJE
Código de lenguaje del texto <a href="spa">spa</a>
044 ## - CODIGO ISO DE PAIS
Código ISO de País sp
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Clasificacion 173
Cutter O55
100 ## - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 23752
Autor Personal Omer, Haim
Rol del Autor Autor(a)
245 ## - TÍTULO GENERAL
Título Resistencia pacífica: nuevo método de intervención con hijos violentos y autodestructivos
Mención del autor Por Haim Omer
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN, COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación, copyright Madrid:
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante, copyright Morata,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación, copyright 2017.
300 ## - DESCRIPCION
Número de páginas 182 páginas:
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Término de tipo de medio no mediado
Código de tipo de medio n
338 ## - TIPO DE PORTADOR
Fuente rdacarrier
Término de tipo de operador volumen
Código de tipo de operador nc
490 ## - TIITULO DE COLECCION
Título de la colección Psicoterapia familiar
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateada 1: Resistencia pacífica: Nuevo enfoque a los hijos violentos y autodestructivos: La resistencia pacífica es una forma de lucha<br/>La resistencia pacífica en oposición a la persuasión verbal. — La resistencia pacífica ante la violencia. — Abandonar aislamiento y la necesidad de abrirse. — Acabar con la obediencia automática y el poder monolítico. — Las fuerzas interiores en la resistencia pacífica. — Autodisciplina y no violencia. — Los objetivos de la violencia no violenta. — Respeto al adversario y gestos de reconciliación. — CAPÍTULO 2: Los procesos de escalada: La sumisión. — “Aquí quién manda”. — La excitación emocional. —<br/>Hablar de más. — La polarización y el desapego mutuo. — Unas relaciones escasas y rígidas. — Los gestos de reconciliación. —<br/>La escalada: Un modelo integrativo. — CAPÍTULO 3: Manual de instrucciones para padres: Coautores: Uri WEINBLATT y Carmelit AVRAHAM-KREHWINKEL. — La resistencia pacífica. — No caer en las provocaciones: El principio de la reacción pospuesta. —<br/>El anuncio. — Forma y tiempo del anuncio. — La reacción del hijo al anuncio. — El contenido del anuncio. — Propuesta de formato<br/>La sentada. — Acabar con el secreto: Recabar apoyos, mediadores y la opinión pública. — La ronda telefónica. — Omer, H. (2017). Resistencia pacífica: nuevo método de intervención con hijos violentos y autodestructivos. Retrieved from. — http://ebookcentral.proquest.com. — Created from bibliotecacijsp on 2018-04-30 15:43:22. Copyright © 2017. Ediciones Morata, S. L.. All rights reserved. — Recabar información. — La ronda de llamadas. — Hablar con los amigos del hijo. — Hablar con los padres de los amigos. — Hablar con el propietario de los lugares de ocio y sus trabajadores. — El seguimiento. — Seguir al hijo a casa de un amigo. — Seguir al hijo a sus lugares de reunión en la calle, fiestas o a la discoteca. — Seguir al hijo que ha huido de casa o se ha juntado con otros jóvenes marginados. — La huelga de brazos caídos. — “Rechazar órdenes”. — Negaros a prestar servicios<br/>Romper tabús. — Los gestos de reconciliación. — Conclusión. — CAPÍTULO 4: La resistencia pacífica en acción: Caso 1: El tornado. — Caso 2: ¿Quién cambia, el hijo o los padres?. — Caso 3: Independencia precoz. — CAPÍTULO 5: La violencia contra los hermanos. — Causas de la violencia contra los hermanos. — Falta de presencia parental. — El factor biológico (El hijo con necesidades especiales). — La violencia parental. — Disponibilidad de víctimas. — Tipos de violencia contra los hermanos<br/>La violencia física. — El maltrato emocional. — El abuso sexual. — Detectar la violencia contra los hermanos. — Preguntas sobre la intimidación, la coacción y el silencio. — Preguntas sobre los sentimientos de culpa y desprotección. — Preguntas sobre la humillación. — Preguntas sobre la experiencia de la presencia parental. — Preguntas a los padres. — Combatir la violencia entre hermanos mediante la resistencia pacífica. — Pasos prácticos. — CAPÍTULO 6: Hijos e hijas que controlan a la familia: El hijo controlador. — La aplicación de la resistencia pacífica. — Caso 4: Resistir los síntomas “irresistibles” del hijo. — El autoamurallamiento. — La aplicación de la resistencia pacífica. — Caso 5: Una sentada amable. — CAPÍTULO 7: Padres y profesores:Una alianza vital. — Factores que restan autoridad a padres y profesores. — El aislamiento de los padres y del profesor<br/>Detrimento de la autoridad de padres y profesores. — La permisividad. — Las críticas a padres y profesores. — Restaurar la alianza entre padres y profesor. — Caso 6: El pequeño gran hombre. — Omer, H. (2017). Resistencia pacífica: nuevo método de intervención con hijos violentos y autodestructivos. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com. — Created from bibliotecacijsp on 2018-04-30 15:43:22. Copyright © 2017. Ediciones Morata, S. L.. All rights reserved. — Caso 7: El “castigo divertido”. — Caso 8: La red de vigilancia. — CAPÍTULO 8: La resistencia pacífica en la comunidad: Las características de la resistencia pacífica en la comunidad. — Traspasar límites. — Construir alianzas. — Un proyecto comunitario: Los todoterrenos y las fiestas con alcohol<br/>Los “padres del barrio”. —La resistencia pacífica en los centros de enseñanza. — Errores que provocan polarización. — Movilizar ayudas y crear un “nosotros” contra la violencia. — La presencia de adultos en las zonas de mayor violencia.
520 3# - RESUMEN
Resumen En los últimos años vivimos un problema sustancial del campo de la educación: la crisis de autoridad. Las raíces de esta crisis están en el hecho de que ya no aceptamos la autoridad en el sentido tradicional. Antes, la autoridad de los padres y profesores eran la distancia, la jerarquía y el castigo; la función del educador era controlar, y la del niño, obedecer. De ahí hemos pasado en las sociedades occidentales a jugar con la idea de que para educar a los niños no hacía falta la autoridad. El sueño demostró ser una ilusión. Los niños que crecen en un ambiente de completa libertad tienen después muchas dificultades y, por extraño que pueda parecer, una menor autoestima. Haim Omer sin embargo defiende un nuevo modelo de autoridad basada en la presencia, el autocontrol, la ayuda y la constancia. Sus estudios y experiencia demuestran que los padres y profesores que aprenden a desarrollar esta autoridad y a ponerla en práctica recuperan su voz, su sitio, su influencia y su sentido de legitimidad. Tomando como base ese modelo de autoridad ha demostrado la gran efectividad de la Resistencia pacífica como método para reducir las conductas violentas, agresivas y autodestructivas de niños y adolescentes. Con la Resistencia pacífica, tal y como nos explica Haim Omer en este libro, los padres se sienten menos indefensos y son menos impulsivos, disminuye la escalada de violencia entre los padres y el hijo, y se propician más gestos positivos y muestras de cariño de los padres. Efectos similares se observan en padres adoptivos, profesores, profesionales de la salud y centros psiquiátricos. Las diversas adaptaciones del método a otros problemas, como los trastornos de ansiedad, la conducción temeraria, las adicciones, y también su aplicación a los ?niños adultos? que maltratan a los padres, han ido ampliando progresivamente el alcance de este sistema.
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores Ética de la Relaciones familiares
9 (RLIN) 24481
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores Ciencias sociales
9 (RLIN) 30
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores Desarrollo moral
9 (RLIN) 20091
650 ## - DESCRIPTORES - TEMAS
Temas - Descriptores Educación moral
9 (RLIN) 8153
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificacion
Tipo de Documento Libros
Catalogador Jenny Perez
Holdings
Withdrawn status Lost status Fuente de Clasificacion Damaged status Not for loan Coleccion Ubicacion Estado Fecha de Adquisición Vía de adquisición Total Checkouts Signatura Topografica Código de barras Date last seen Costo Codigo Bienes Tipo de Item Carrera
          Colección de divulgación general Campus Central Estantería 08/22/2019 Compra   173 O55 01-016798 01/19/2021 26.83 01/19/2021 Libros Todas las Carreras
          Colección de divulgación general Campus Central Estantería 08/22/2019 Compra   173 O55 01-016799 01/19/2021 26.83 01/19/2021 Libros Todas las Carreras
          Colección de divulgación general Campus Central Estantería 08/22/2019 Compra   173 O55 01-016800 01/19/2021 26.83 01/19/2021 Libros Todas las Carreras
          Colección de divulgación general Campus Central Estantería 08/22/2019 Compra   173 O55 01-016801 01/19/2021 26.83 01/19/2021 Libros Todas las Carreras

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos