Pauta Ortíz, Diana Patricia

Fiesta del Tayta Carnaval o Lalay Raymi: cartilla docente por Diana Patricia Pauta Ortíz y Alexander Mansutti Rodríguez, coordinadores - Primera impresión - 58 páginas: Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 30 cm. - Cartilla pedagógica .

Concepción didáctica. — Tayta Carnaval o Lalay Raymi. — Cosmovisión andina. — El Tayta carnaval o Lalay Raymi eje integrador de saberes. — Función en el contexto sociocultural. — Personajes que participan en el ritual. — Vestimenta: significados de cada componente del atuendo y explicación de los diseños empleados. — Introducción a la guía de interaprendizaje. — Proceso educativo. — Actividades para desarrollar en las fases del aprendizaje. — Dominio de conocimientos. — Aplicacion del conocimiento. — Creación del conocimiento. — Socialización del conocimiento

La presente cartilla busca generar conocimientos, articular contenidos y desarrollar actividades en torno al ritual del Tayta Carnaval o Lalay Raymi, una de las cuatro fiestas principales del calendario andino, cuyo personaje central es el Tayta Carnaval. Se presentan concepciones teóricas del ritual requeridas para los procesos de enseñanza-aprendizaje de esta temática intercultural, así como, se proponen 16 actividades según las fases de construcción del conocimiento, las cuales pueden ser aplicadas a los distintos niveles y unidades de aprendizaje del proceso metodológico educomunicativo del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB), según el criterio de cada docente.

9789942783936


Educación básica
Educación intercultural
Costumbres y tradiciones
Estudios sociales

372.83 / P287

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos