Moya, Alba

Atlas de historia andina: de la época prehispánica a los albores del siglo XIX Por Alba Moya - 215 páginas: Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 21 cm.

Incluye Bibliografía: página 209

El entorno natural y las antiguas culturas andinas. — Los Andes de puna y los Andes de páramo. — Diferencias climático-geográficas entre los Andes de páramo y los de puna. — Teorías sobre el desarrollo cultura andino. — La "verticalidad" de los Andes de puna y la "microverticalidad" de los Andes de páramo. — Factores del surgimiento del Estado en los Andes. — Época pre-inca. — Las culturas de los Andes de puna. — Las culturas de los Andes de páramo. — De los curacazgos al estado inca. — El estado inca. — Preludio del surgimiento de los incas. — Hipótesis sobre el surgimiento del estado inca. — La expansión de los incas. — Organización social inca. — La economía y la estructura política inca. — La administración inca. — La colonia. — La irrupción española. — La catástrofe demográfica. — La economía colonial. — La estructura de la sociedad colonial. — La estructura política colonial. — Aspectos dinámicos del régimen colonial. — La independencia. — Preludio de la independencia. — Las luchas por la independencia. — La república. — La transición del estado colonial al estado nacional


Antropología cultural
Inca
Colonialismo


Región Andina

Historia andina

912 / M9381

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos