Pérez Siller, Javier

Identidad en el imaginario nacional reescritura y enseñanza de la historia Por Javier Pérez Siller y Verena Radkau García, coordinadores - 517 páginas: Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 21 cm.

Incluye Bibliografía

Parte I. La reescritura de la historia. — Historiografía: usos de la reescritura de la historia. — El renacimiento de lo indígena en América Latina. — Relatos históricos, pedagogías cívicas e identidad nacional. — Reescritura y memoria de la Revolución Mexicana. — Reflexiones de manuales escolares: experiencias. — Reflexiones para la elaboración de un manual de historia de México para bachillerato. — La construcción de una historia regional. — La reescritura y enseñanza de la revolución mexicana. — Parte II. Manuales escolares: políticas y contenidos. — Políticas educativas y manuales escolares. — Enseñar la historia de América latina. — El teatro escolar. Afirmación y negación en el sistema educativo mexicano. — La iglesia católica y la educación en México. — Las políticas de libros escolares en el mundo perspectiva comparativa e histórica. — Análisis e manuales escolares: concepciones y estudios. — La interacción de tres sujetos en el discurso del pasado. — Héroes, antihéroes y la sociedad mexicana en los libros de texto. — La historia de México en los libros de educación secundaria. — "Patria", "Nación" y "Estado" en los libros de civismo. — Parte III. La enseñanza de la historia. — Concepciones y experiencias en la enseñanza de la historia. — La historia estatal a partir de la modernización educativa. — Aprendizaje histórico: consideraciones y propuestas didácticas. — Identidad y conciencia en la enseñanza de la historia. — Construcción de la memoria. — Memoria escolar, memoria simbólica y memoria histórica. — Construcciones imaginarias: ritual cívico e identidad nacional. — Parte IV. Imaginario y sociedad. — Pasado en el imaginario nacional. — La inversión de lo "típico" en el imaginario. — La identidad nacional del mexicano. — Pasado e identidad en sociedades multiétnicas. — Pasado e identidad en la sociedad pluricultural mexicana. — Lectura de textos visuales y espaciales. — La escuela rural indígena y la historia de la educación: el archivo fotográfico de Julio de la Fuente

9688632341


Historia de la educación
Política educacional
Catolicismo
Educación


México

Indigenismo

370.972 / P9299

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos