Piaget, Jean

El comportamiento, motor de la evolución Por Jean Piaget - 125 páginas: 20 cm. - Psicología contemporánea .

El propósito principal del texto en cuestión es exponer una perspectiva acerca de la función del comportamiento como factor determinante del cambio evolutivo y no como un mero producto del mismo, que sería resultado de mecanismos independientes de la acción de los organismos. Piaget discute, principalmente, con las posturas neodarwinianas, ya que considera que la evolución biológica no se produce sólo por selección natural, entendida exclusivamente como el producto de una variabilidad genética aleatoria y tasas diferenciales de supervivencia y reproducción en función de ventajas adaptativas verificadas a posteriori. Desde esta posición, se trataría de un proceso independiente de las conductas del organismo y sólo se explicaría por las consecuencias, favorables o desfavorables, de los cambios fenotípicos causados por mutaciones absolutamente azarosas y su transmisión a lo largo de las generaciones.
Para Piaget, la cualidad de muchas adaptaciones resulta difícilmente explicable por este mecanismo, sin recurrir en absoluto a alguna forma de intercambio activo o retroalimentación con el medio en la construcción de las mismas a lo largo de las generaciones. Además, es importante señalar en este punto que al hablar de herencia, se puede hacer referencia tanto a la transmisión genética de rasgos físicos como a la de rasgos comportamentales. En este texto se plantea una doble condición del comportamiento; por un lado, como factor en el desarrollo de cambios morfológicos adaptativos; y por el otro, como objeto en sí mismo de la selección natural, dada su función adaptativa intrínseca.


Psicología
Comportamiento
Psicología del desarrollo
Genética

Herencia del comportamiento

155.7 / P571

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos