Pratt, Mary Louise

Ojos imperiales: literatura de viajes y transculturación Por Mary Louise Pratt ; Ofelia Castillo, traductora - 471 páginas: Ilustraciones (incluye fotografías, dibujos, etc) 21 cm. - Antropología .

Incluye Bibliografía: páginas 441-458

Primera parte Ciencia y sentimiento 1750-1800. — Segunda parte La reinvención de América 1800-1850. — Tercera parte La estilística imperial. De 1860 a la segunda mitad del siglo XX

Suele el lector andar caminos propios al leer un relato de viajes: promesa de conocimiento, cercanía de mundos, vecindad de lejanas costumbres; el universo entero en la palma de la mano y una visión para interpelarlo. Detrás del recorrido individual de la imaginación prevalece, no obstante, una cartografía trazada por el autor, una elucidación del espacio que, como palimpsesto, esboza y recompone posibles lecturas. Cargado de exotismo y de invenciones del espacio, el relato de viajes ha sido un género por derecho propio que encendió durante siglos la imaginación europea; este curioso instrumento de colonización verbal llevaba consigo la fe de un proyecto expansionista presentado como apasionante misión ecuménica.
He aquí una aguda lectura de relatos de muy diversa índole que presentan una rica variedad de miradas colonizadoras: muchos son los ojos, uno sólo el ánimo imperial. Los escritos del siglo XVIII sobre África del Sur, la literatura de viajes sentimental, la temprana exploración del África Occidental, la invención de América del Sur durante la independencia, sirven para ejemplificar continuidades y mutaciones de esta imaginación imperial.

9786071601858


Historia
Literatura
Historia europea

Descripción de viajes Viajes

940 / P8881

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos