Leff, Enrique

Ecología y capital: racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable Por Enrique Leff - Segunda edición corregida y aumentada Octava reimpresión - 347 páginas: 21 cm. - Sociología y política .

Incluye Bibliografía: páginas 403-424

Sobre la articulación de las ciencias en la relación naturaleza-sociedad. — Naturaleza y sociedad en el materialismo histórico. — Subdesarrollo y degradación ambiental. — Las bases ecológicas del desarrollo sustentable. — Racionalidad ambiental, productividad ecotecnológica y manejo integrado de recursos. — Cultura ecológica y racionalidad ambiental. — El ecomarxismo y la cuestión ambiental. — Cultura democrática, gestión ambiental y desarrollo sustentable en América Latina

La destrucción ecológica, la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de las mayorías aparece como un signo elocuente de los límites de la racionalidad económica sobre la cual se ha construido la civilización moderna. En la carrera desenfrenada del crecimiento económico se ha desterrado a la naturaleza de la esfera de la producción, subyugando las identidades culturales, socavando las bases de sustentabilidad ecológica del planeta y ensanchando las desigualdades sociales. Desde una postura crítica del discurso de la globalización y del desarrollo sostenible, Enrique Leff desentraña las raíces profundas de la crisis ambiental –-crisis de la razón instrumental y de la racionalidad económica dominantes-- y elabora los fundamentos de un nuevo paradigma productivo.

9789682319181


Economía de la tierra
Recursos naturales
Ambientalista

Desarrollo sustentable Sustentabilidad

333.7 / L5217

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos