Álvarez-Urias, Fernando

Sociología de las instituciones: bases sociales y culturales de la conducta Por Fernando Álvarez-Urias y Julia Varela - páginas centímetros

Primera parte: Instituciones de socialización primaria. — Capítulo 1: La familia, una institución en cambio. — Capítulo 2: Sociología del género: Algunos modelos de análisis. — Capítulo 3: La escuela y sus funciones sociales. — Capítulo 4: La juventud en el espacio social. El grupo de igualdades Segunda parte: Instituciones de resocialización. — Capítulo 5: La relación médico-enfermo: Algunos estudios de sociología de la medicina . — Capítulo 6: Sociología y antipsiquiatría: Crítica de las instituciones manicomiales. — Capítulo 7: ¿Para qué sirven las cárceles? Tercera parte: instituciones de socialización secundaria. — Capítulo 8: La precarización del trabajo asalariado. — Capítulo 9: La opinión pública y los cultural studies. — Capítulo 10: Sociología política: Neoliberalismo, tercera vía y socialdemocracia

Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica, predominantemente europea, conoció un gran impulso frente a la Gran Teoría norteamericana, y frente al marxismo soviético. En este sentido este libro puede ser leído como complemento a Sociología, capitalismo y democracia, publicado en 2004 también en Ediciones Morata, en esta misma colección.

9788471126023


Culturas e instituciones
Condiciones culturales
Cultura contemporánea
Cultura
Estudios culturales

306 / A4731

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos