González-Pienda, Julio Antonio

Manual de psicología de la educación Por Julio Antonio González-Pienda, coordinador [y otros tres] - 314 páginas: Tablas y Cuadros 24 cm. - Psicología .

Incluye Bibliografía por capítulos

Introducción. — Primera parte. Psicología de la Educación y aprendizaje escolar. — Psicología de la Educación: teoría, práctica e investigación. — El aprendizaje escolar desde una perspectiva psicoeducativa. — Parte segunda. Variables del alumno implicadas en el aprendizaje escolar. — Inteligencia y aptitudes. — Procesos y estrategias cognitivas y metacognitivas. — La motivación académica. — Gestión de recursos y estrategias motivacionales. — Estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento. — Las actitudes del alumno hacia el aprendizaje académico. — Parte tercera. Variables interpersonales y contextuales implicadas en el aprendizaje escolar. — El papel del profesor en la enseñanza desde una perspectiva personal. — El diseño de la instrucción: modelos y teorías instruccionales. — Los contenidos del aprendizaje: la programación flexible. — La conflictividad escolar. — Nuevas tecnologías y educación.

Ha sido elaborado desde la perspectiva del modelo que predomina en la actualidad sobre la naturaleza del aprendizaje y la enseñanza en contextos educativos, el que propone una psicología de la educación centrada en el aprendiz y en el proceso de aprendizaje, definido por la integración de los modelos constructivistas y cognitivos del aprendizaje y de la instrucción.Desde ese marco constructivista, la actividad del psicólogo de la educación está relacionada con el análisis, la planificación, el desarrollo y la modificación de los procesos educativos, de modo que su trabajo se centra en la comprensión de cómo aprenden y se desarrollan las personas, cuáles son las dificultades con las que se encuentran a la hora de aprender y enseñar y las tareas de intervención conducentes a superar tales dificultades y obstáculos. Respondiendo a estos planteamientos, el contenido de este libro aborda las siguientes cuestiones básicas: la construcción del conocimiento y los factores cognitivos y metacognitivos implicados en la misma; los factores motivacionales, afectivos y actitudinales que modulan el interés, la voluntad y la implicación en la construcción de los aprendizajes; la interacción entre los ámbitos cognitivo y motivacional y, por último, los factores del contexto que influyen en el aprendizaje y la enseñanza -el profesor, los contenidos y su programación, las variables y los modelos instruccionales, la conflictividad escolar y la aplicación de las nuevas tecnologías a la educació

9788436816389


Psicología de la educación
Proceso de aprendizaje
Aprendizaje

Proceso educativo Motivación académica

370.15 / G5899

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos