Teo, Timothy

Handbook of quantitative methods for educational research Por Timothy Teo, editor - viii, 404 páginas: Tablas y Cuadros 22 cm.

Incluye Bibliografía por capítulos

As part of their research activities, researchers in all areas of education develop measuring instruments, design and conduct experiments and surveys, and analyze data resulting from these activities. Educational research has a strong tradition of employing state-of-the-art statistical and psychometric (psychological measurement) techniques. Commonly referred to as quantitative methods, these techniques cover a range of statistical tests and tools. Quantitative research is essentially about collecting numerical data to explain a particular phenomenon of interest. Over the years, many methods and models have been developed to address the increasingly complex issues that educational researchers seek to address. This handbook serves to act as a reference for educational researchers and practitioners who desire to acquire knowledge and skills in quantitative methods for data analysis or to obtain deeper insights from published works. Written by experienced researchers and educators, each chapter in this handbook covers a methodological topic with attention paid to the theory, procedures, and the challenges on the use of that particular methodology. It is hoped that readers will come away from each chapter with a greater understanding of the methodology being addressed as well as an understanding of the directions for future developments within that methodological area. Como parte de sus actividades de investigación, los investigadores de todas las áreas de la educación desarrollan instrumentos de medición, diseñan y realizan experimentos y encuestas, y analizan los datos resultantes de estas actividades. La investigación educativa tiene una fuerte tradición en el empleo de técnicas estadísticas y psicométricas (medidas psicológicas) de vanguardia. Conocidos comúnmente como métodos cuantitativos, estas técnicas cubren una variedad de pruebas y herramientas estadísticas. La investigación cuantitativa consiste esencialmente en recopilar datos numéricos para explicar un fenómeno de interés particular. A lo largo de los años, se han desarrollado muchos métodos y modelos para abordar los problemas cada vez más complejos que los investigadores educativos buscan abordar. Este manual sirve como referencia para los investigadores y profesionales de la educación que deseen adquirir conocimientos y habilidades en métodos cuantitativos para el análisis de datos o para obtener conocimientos más profundos a partir de trabajos publicados. Escrito por investigadores y educadores experimentados, cada capítulo de este manual cubre un tema metodológico con atención a la teoría, los procedimientos y los desafíos en el uso de esa metodología en particular. Se espera que los lectores salgan de cada capítulo con una mayor comprensión de la metodología que se aborda, así como una comprensión de las direcciones para futuros desarrollos dentro de esa área metodológica. Cada capítulo de este manual cubre un tema metodológico con atención a la teoría, los procedimientos y los desafíos en el uso de esa metodología en particular. Se espera que los lectores salgan de cada capítulo con una mayor comprensión de la metodología que se aborda, así como una comprensión de las direcciones para futuros desarrollos dentro de esa área metodológica. Cada capítulo de este manual cubre un tema metodológico con atención a la teoría, los procedimientos y los desafíos en el uso de esa metodología en particular. Se espera que los lectores salgan de cada capítulo con una mayor comprensión de la metodología que se aborda, así como una comprensión de las direcciones para futuros desarrollos dentro de esa área metodológica.
Palabras clave

9789462094024


Investigación
Educación

Investigación educativa Métodos cuantitativos

370.7 / T264

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos