Yépez Montúfar, Jeanneth

El Encanto Censo Sociopolítico y de Saberes Ancestrales Jeanneth A. Yépez Montúfar - 1ª ed. - 61 páginas 30 centímetros - .

Incluye referencias bibliográficas.

Quiénes somos y dónde vivimos - Cómo construimos nuestra identidad y organizamos nuestras familias - Qué tipo de educación recibimos - Nuestras autoridades y sistema de justicia - En qué trabajamos - Territorio y productividad - Actividades complementarias de subsistencia - Nuestra salud - Dinámicas de movilidad

El Censo Sociopolítico de Saberes Ancestrales consiste en el levantamiento de información cualitativa, cuantitativa y territorial, así como la toma de datos GPS de varias poblaciones rurales del norte de la provincia de Esmeraldas para entablar una red de diálogo entre diversas disciplinas. Para esto se acompañó a líderes políticos en sus actividades de capacitación y subsistencia diaria con que lidian las comunidades negras (Chispero, Telembí y Camarones) y chachis (El Encanto, Zapallo Grande y Santa María) del Cayapas. De esa forma, se logró conocer la configuración de las comunidades mediante mapas, la demografía, economía y organización social a escala comunitaria que contribuya a la generación de nuevos modelos de organización y gestión de lo público en zonas remotas.

978-9942-950-14-7


CULTURA CHACHIS
GRUPOS ÉTNICOS
Antropología


Ecuador

305.8 / Y89e

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos