Hernández Basante, Kattya

Discursos hegemónicos y tradición oral sobre los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas: por Kattya Hernández Basante - 1era. edición: - 159 páginas: 21 cm.

Contiene bibliografía 147-159

Racismo, desigualdades y cuerpo: una aproximación teórico metodológica. — Población afroecuatoriana: historia de exclusión y luchas de resistencia. — Etiquetajes sobre el cuerpo de las mujeres afroecuatorianas y auto- representaciones.— Tradicional oral y simbólica del cuerpo

Ubicándose en el escenario del debate de la plurinacionalidad y desde los enfoques socio-antropológico y de género, este trabajo explora la relación entre racismo, cuerpo y desigualdades sociales. La reflexión gira en torno a la actuales formas de la población mestiza de imaginar y representar los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas y cómo tales imaginarios refuerzan el discurso hegemónico y niegan a los pueblos negros como sujetos históricos.

Pero, desde la comprensión de que el poder no se posee sino que se ejerce dentro de un juego constante de fuerzas y contrafuerzas, el estudio analiza también la agencia de las mujeres negras en la construcción de las autorepresentaciones sobre sí mismas y sus cuerpos (contradiscursos), y cómo tales autoimágenes constituyen un campo de tensión y de cuestionamiento al status-quo

9789978228937 9789978672310


Discriminación étnica
Discriminación sexual
Exclusión social
Discurso
Mujer

Tradición oral Afroecuatoriana Discriminación de género

305.409.866 / H557

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos