Estermann, Josef

Filosofía andina: sabiduría indígena para un mundo nuevo por Josef Estermann - 2da edición - 423 páginas Gráficos 21 cm.

¿Cosmovisión, mito, pensamiento o filosofía?. —- Presupuestos hermenéuticos y metodológicos. —- La racionalidad andina . —-Racionalidad del todo: lógica andina. —- Pachasofía: cosmología andina. —- Runasofía o jaquisofía: antropología andina. —- Ruwansofía o lurañsoía: ética andina. —- Apusofía o tatasofía: teología andina. —- Filosofía andina: una interculturalidad difícil.

Para poder acercarnos al fenómeno y tema de la “filosofía andina” es preciso romper con el eurocentrismo y occidentalismo implícitos en la misma definición y delimitación de lo que se considera “pensamiento filosófico”. La obra opta por un enfoque intercultural. La filosofía intercultural, antes que una corriente con contenidos determinados, es una manera de ver, una actitud comprometida, un cierto hábiro intelectual que penetra todos los esfuerzos filosóficos. Es sobre todo una “filosofía de la interculturalidad; es decir: una reflexión sobre las condiciones y los límites de un diálogo (o “polílogo”) entre las culturas.

9789942093288


Educación multicultural bilingue
Educación Intercultural
Educación y cultura
Biculturalismo
Diversidad cultural
Educación bilingüe

370.117 / ES79

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos