Hidrovo Quiñónez, Tatiana 1960-

Estado, sociedad e insurgencias en Manabí 1860-1895 por Tatiana Hidrovo Quiñónez - Primera edición - 319 páginas Tablas y Cuadros 24 cm - Biblioteca de historia No. 39 .

Incluye Bibliografía: páginas 257-265

Nuevos factores económicos. — Grupos dominantes y subalternos. — Manabí como campo de batalla. — La guerra múltiple. — Penetración coercitiva del Estado en Manabí. — Penetración del Estado coactivo-administrativo. — Reacción manabita a la penetración del Estado. — Radicales e insurgencia campesina

Durante el siglo XIX dos fenómenos externos y desconocidos iniciaron su proceso de irrupción en los espacios latinoamericanos: el capitalismo y el Estado oligárquico. En algunas regiones como la provincia costanera de Manabí, anteriormente un espacio colonial periférico, la presencia de estos factores se vio acompañada de una agitación armada, una especie de “desquiciamiento” de las estructuras y desborde de los sectores populares, lo que la historiografía existente ha tratado de manera limitada. Inspirándose en una perspectiva multidimensional, esta obra pone en relación las variables institucionales, económicas y sociopolíticas, con el conflicto, la guerra y la movilización rural, al modo de una historia sistémica que sitúa los procesos dentro de una especie de poliedro equivalente a la región manabita, donde se transforman los distintos factores y los grupos, como consecuencia de la llegada del Estado y de las ondas expansivas del capitalismo.

978-9942-32-027-8 978-9978-19-904-6


HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DE MANABÍ

ÉPOCA REPUBLICANA ESTADO OLIGARQUIA CAMPESINOS CAPITALISMO

986.634 / H5309

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos