Noriega de Autrey, María Nieves

Arqueología mexicana por María Nieves Noriega de Autrey, directora; Enrique Vela, editor - 87 páginas Gráficos 28 cm - bimensual - Vol. XXIII, no. 135 (septiembre-octubre 2015)

Olores y sensibilidad olfativa en Mesoamérica. — Perfumado al difunto. Fragancias y tratamientos póstumos entre la antigua aristocracia maya. — Flores fragantes y bestias fétidas. El olfato entre los mayas del Clásico. — Efluvios mensajeros. El copal y el yauhtli en los sahumadores del templo mayor. — De vírgulas, serpientes y flores. Iconografía de olor en los códices del Centro de México. — Pensar la hediondez. Una intuición cosmogónica otomí. — Viejos olores en la moderna "acuápolis". El mural del cárcamo de Chapultepec. — Copal, humo aromático de tradición ritual mesoamericana. — Espionaje y arqueología. La misión imposible de Tomás Murphy. — Lakin Kah Las Palmas, Quintana Roo. — La fundación de México-Tenochtitlán. Consideraciones "crono-lógicas". — Glifos enigmáticos de la escritura maya. El logograma t514, YEJ, "filo".

0188-8218


Historia


MESOAMÉRICA
México

930.105

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos