Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616

El celoso extremeño Por Miguel de Cervantes Saavedra - 139 páginas: 17 cm - Grandes obras de la literatura universal número 129 .

Estudio preliminar y notas de Alicia M. Parodi

Incluye Bibliografía

Filipo de Carrizales, un hidalgo extremeño que había despilfarrado toda su fortuna y a los cuarenta años se veía pobre, fue a América a reiniciar su vida. En veinte años hizo una gran fortuna y volvió a España para esperar a que acabe su vida. A pesar de haberse propuesto no casarse porque era muy celoso acaba casándose con una niña de catorce años, mientras que él disponía de sesenta y ocho. Por su obsesión de celos construye una mansión donde encierra a su mujer, Leonora, junto con sus criadas y esclavas, junto con un esclavo eunuco al que no le está permitido entrar en la parte de la casa donde se encuentra la niña.
Un año más tarde un joven vividor llamado Loaysa decide conquistar la casa y a su dueña, el proporciona a Leonora una droga para que su marido quede completamente dormido mientras hacen una fiesta donde Loaysa toca la guitarra. Carrizales se despierta y ve a su mujer en los brazos de otro hombre, y está dispuesto a pagar el supuesto adulterio con la sangre de los amantes y de toda la servidumbre. Pero con el disgusto cae enfermo y en su lecho de muerte pide a Leonora que se case con Loaysa. Al morir Leonora se mete monja y Loaysa emigra a las Indias.


Novela
Literatura

Narrativa Relato

863 / C3373

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos