000 01708nac a22003257i 4500
005 20221231000736.0
008 201222b1993 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789688591208
040 _aUnae
_bspa
_erda
041 0 _aspa
044 _amx
082 0 _a907.2
_bC3371
100 1 _924377
_aCerteau, Michel de
_eAutor(a)
240 _aL'ecriture de l'historie
245 3 _aLa escritura de la historia
_cPor Michel de Certeau ; Jorge Lòpez Moctezuma, traductor
250 _aSegunda edición,
_bTercera reimpresión
_c2010
264 1 _aMéxico:
_bUniversidad Iberoamericana,
_bInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de occidente,
_c1993.
300 _a334 páginas:
_bIlus
_c23 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 _aEl oficio de la historia
520 3 _aLa escritura moderna de la historia honra a los muertos encerrándolos en sus tumbas. El gesto de la escritura necesariamente se separa de la tradición vivida para convertirla en un objeto de saber: la historia. El pasado que influye en la actuación de los vivos quiere ser administrado y ordenado por el historiador. Esta saber desea organizar y controlar lo heterogéneo de la tradición, pero ésta, finalmente, no se sujeta a las barreras que le impone esta ciencia. Michel de Certeau nos muestra en la presente obra cómo el pasado -la muerte, el Otro- no puede ser neutralizado o reprimido por ningún saber.
650 _aHistoriografía
_96111
650 _aHistoria
_9568
650 0 _aCultura
_91338
653 _aEscrituras
700 1 _aLòpez Moctezuma, Jorge
_eTraductor
_924378
942 _2ddc
_cBK
_zjr
999 _c62599
_d62599