TY - GEN AU - Greco,María Beatriz TI - Equipos de orientación escolar : : la intervención institucional como experiencia SN - 9789877710489 U1 - 371.4 PY - 2021///. CY - Rosario: PB - Homo Sapiens, KW - Orientación pedagógica KW - Asesoramiento KW - Trabajo social KW - Competencias para la vida KW - Relato KW - Gestión de la educación KW - Orientación familiar N1 - Incluye Bibliografía del autor, luego de cada capítulo; Introducción. Relatos que arman experiencia. Hacer visibles las tramas de la intervención. — Paradojas para pensar las intervenciones de los equipos de orientación escolar como experiencias en diálogos con las escuelas. Esos "espacios otros" en una historia reciente. — Para entrar y salir del laberinto. "Hagamos un Plan". Estrategias de intervención institucional en el campo educativo. — Cuando la intervención de los equipos de orientación en las escuelas se convierte en potencia para las infancias. — El tejido escolar como sósten frente al sufrimiento adolescente. Suicidio adolescente: abordajes posibles dentro del ámbito escolar. — El entramado de lo "común" en el Consejo escolar de convivencia. Implicancias de una intervención habilitadora de participación democrática desde el Programa de Convivencia Escolar de la Provincia de Córdoba. — Movimientos de una práctica educativa en construcción. Narraciones de una figura de hostilidad-hospitalidad. — ¿Qué hace el psicólogo en la escuela? Una pequeña revisión histórica sobre las prácticas del profesional psi en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires. — A modo de epílogo. — N2 - Un acontecimiento que estremece a una comunidad y sus escuelas, un grupo escolar que conmueve los sentidos de lo escolar y de la infancia misma, el sufrimiento adolescente como interpelación a los y las adultos/as dentro y fuera de la escuela, la convivencia escolar siempre en obra con sus aciertos y sus fallidos, sus efectos paradojales, una mirada histórica que ayuda a sostener la pregunta por lo que hacemos los equipos de orientación. Los relatos que compartimos en este libro dan cuenta de un trabajo y de una urdimbre, tejidos que no siempre se perciben, se ven o se tocan en la cotidianeidad escolar. Sin embargo, resultan decisivos a la hora de darle sentido a una trayectoria, de generar el deseo de enseñar o de aprender,de ayudar a que alguien permanezca en una escuela o que se pregunte por qué eligió el oficio de educar. Son relatos de equipos de orientación escolar de diferentes lugares del país, colegas que día a día dialogan con otros y otras para comprender situaciones y echan a andar acciones capaces de dar un giro en la vida de muchas personas. Esta constelación de relatos no es un inventario de intervenciones ni una descripción exhaustiva de abordajes psicoeducativos. Son escenas y paisajes institucionales de nuestro tiempo, narraciones fragmentarias en primera persona que van y vienen desde La Pampa a Buenos Aires, de Córdoba a Salta o a la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de pensar hoy las instituciones educativas y el trabajo que artesanalmente hacemos en ellas. Este texto va dirigido a quienes las atravesamos cotidianamente. Apela a una responsabilidad y a un modo de mirar, de pensar y hacer en la transmisión. Un trabajo inagotable de creación ER -