TY - GEN AU - Hernández Díaz,José María TI - Influencias suizas en la educación española e Iberoamericana T2 - Aquilafuente SN - 9788490126578 U1 - 370.946 PY - 2016///. CY - Salamanca: PB - Universidad de Salamanca, KW - Historia de la educación KW - Educación KW - España KW - Educación española KW - Influencia inglesa N1 - Incluye Bibliografía; I. Influencias suizas en la educación española e iberoamericana: La influencia suiza en la institucionalización de las ciencias de la educación en España.— El "espíritu de Ginebra" y los educaciores españoles de entreguerras.— La influencia de la Escuela de Ginebra en la primera fundamentación de la psicopedagogía española.— La escuela activa de Adolfo Ferrière en la pedagogía española e iberoamericana.— La pedagogía católica suiza, tres referentes: san Francisco de Sales, el P. Girard y la Universidad de Friburgo.— II. Influencias suizas sobre la escuela y la educación popular en España: De Suiza a España: la incorporación de la metodología pedagógica de Jacques Dalcroze y Phoikon H. Clias entre dos siglos.— Albertine Adrienne Necker de Saussure: una pedagoga suiza olvidada en nuestro país.— Influencia suiza a través de la Junta para Ampliación de Estudios: el caso de Extremadura.— La sensibilidad en la arquitectura contemporánea suiza como influencia potencial en los nuevos paradigmas educativo-espaciales.— Pierre Bovet y la difusión del escultismo en España.— Para siempre Pestalozzi: conociendo a imp de los grandes pedagogos del siglo XVIII-XIX.— El espíritu de Yverdon: Influjo de la pedagogía de Pestalozzi en María de Maeztu.— Werner M. Moser y la exposición Der neue Schulbau: Su influencia en la arquitectura escolar española.— La formación europea de Estanislao del Campo: Apuntes biográficos, académicos y científicos.— De las lecciones de cosas al aprendizaje a partir de objetos: Nuevas lecturas de Pestalozzi.— III. Influencias suizas en la educación en Portugal.— Primera república portuguesa e a educaçao nova.— O professor no Olhar de Adorphe Ferriere: Una lectura contemporânea.— O ensino Primario em Pinhel nos primórdios da República.— De Genebra para o mundo (ibero-americano): a influência do Bureau International d´Éducation no período entre guerras.—Alves dos Santos (1866-1924): Influências psicopedagógicas suiças em Portugal nas primeireas décadas do século XX.— A pedagogia suíça na construçao identitária da Escola Normal do porto (1885-1920).— Jean Piaget: Influências na educaçao pré-escolar no contexto portugués.— Leituras e reoresentaçoes da educaçao genebrina em Portugal: Na peugada de Áurea Judite Amaral (1889-1977).— Uma versao conservadora da "escola ativa": O contributo de Domingos Evangelista em diálogo com Adolphe ugal: Maria Irene Leite da Costa o estudo científico da criança.— IV. Influencias suizas en la educación iberoamericana Pedagogía progresista y educación: Análisis y reflexión del legado de Helena Antipoff en Brasil.— Influencias Suiças nas Pesquisas sobre o Laboratorio de Ensino de Matemática no Brasil.— A contribução dos pensadores educacionais suiços na construção de uma educação ambiental para vencer os desafíos de um desenvolvimiento sustentavel.— Claparède, mestre e amigo: memórias de travessias.— La influencia suiza en la educación de Colombia: el caso de Johann Heinrich Pestalozzi. ER -