TY - GEN AU - Anónimo TI - Poema de Mio Cid T2 - Clásicos indoamérica U1 - 861 PY - 1990/// CY - Quito PB - Indoamérica KW - Poesía en español KW - Poesía épica KW - Narrativa KW - Forma y género literario KW - Literatura española KW - Poemas N2 - Cantar de Mio Cid es un Cantar de gesta, canción “de hechos notables”. Una canción de gesta nace como noticia de hechos actuales, máso menos emocional y poética, destinada a los contemporáneos, ha de ser bastante fiel, pero conforme el cantar se repite entre generacionescada vez más alejadas de los sucesos, va perdiendo veracidad histórica y va adquiriendo caracteres novelescos.DOS POETAS DEL CANTAR DE MÍO CIDLa primera impresión que produce la lectura de este poema es la de su perfecta unidad de plan y la de su inspiración altamente nacional. Sinembargo, un atento examen ha podido descubrir en él cierto carácter local muy bien definido. Hay en él dos regiones descritas con detalles detoponimia mayor y menor, reveladores de afección muy singular a la tierra, y son las de San Esteban de Gormaz y la de Medinaceli. Loshechos del Cid aparecen en el Cantar frecuentemente vistos desde San Esteban de Gormaz, uno; y desde Medinaceli, otros. Se distinguen asídos poetas. El poeta de San Esteban enumera, con más detalle y más amor, las cercanías de su villa. Por el contrario, el poeta de Medinacelise muestra poco enraizado en su terruño y recuerda muy mal la historia de esas regiones. Esto induce a pensar que hubo un poeta de SanEsteben muy antiguo, buen conocedor de los tiempos pasados, el cual poetizaba muy cerca de la realidad histórica; y hubo un poeta deMedina, más tardío, muy extraño a los hechos acaecidos, y que por eso poetizaba más libremente ER -