TY - GEN AU - López González,Rocío TI - Las tecnologías digitales en los contextos educativos la voz de los estudiantes T2 - Hablame de TIC SN - 9789875918030 U1 - 371.33 PY - 2017/// CY - México: , Córdoba: PB - Social TIC, Brujas, KW - TICS en educación KW - Tecnología educativa KW - Tecnología de la educación N1 - 1. La incorporación de las TIC en las políticas públicas para la Educación Superior en México. — 2. Disciplina, ¿factor diferenciador del uso de dispositivos digitales portátiles entre estudiantes universitarios?. — 3. Uso de las TIC de los estudiantes universitarios: ventajas y desventajas. — 4. Uso y apropiación de las TIC en los estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. — 5. Jóvenes universitarios: Diferencias de acceso y uso de dispositivos y redes sociales digitales. — 6. Uso e integración de las TIC. Una mirada desde las aulas de Educación Normal. — 7. El círculo vicioso del uso de las tecnologías en profesores de Lengua Inglesa. — 8. Cambio en el sistema de formación de los profesores universitarios: Una noción institucional. — Semblanzas N2 - La serie Háblame de TIC (@hablamedetic) es un proyecto de difusión de investigaciones científicas acerca del uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (mejor conocidas como TIC), en el cual se busca discutir, desde una mirada crítica y reflexiva, la incidencia social del acceso y la incorporación de las TIC en el contexto educativo. El libro Háblame de TIC. Volumen 4. Las tecnologías digitales en los contextos educativos. La voz de los estudiantes, es el resultado del trabajo de estudiantes y egresados recientes de diversos programas de Posgrado de la Universidad Veracruzana, quienes comparten sus investigaciones en torno a un interés común: indagar y reflexionar sobre los procesos de incorporación de las tecnologías digitales en las prácticas sociales y escolares, a través de varias perspectivas teóricas y metodológicas. Los autores de estos capítulos tienen la particularidad de formar parte de una generación que creció inmersa en las nuevas tecnologías, donde Internet y otros recursos tecnológicos integran su realidad y, por lo tanto, su vida cotidiana. Estas características los identifican dentro de un espacio singular en la investigación educativa que ellos construyen día con día, con ciertos códigos, símbolos y lenguajes particulares, a diferencia de quienes analizan estas temáticas desde una visión externa. Esta compilación de investigaciones pretende aportar al campo de estudio referente a la incorporación de las TIC en las prácticas de estudiantes y profesores. Los trabajos ofrecen datos útiles a los actores educativos y también nuevas vetas de exploración para futuras investigaciones ER -