TY - BOOK AU - Gómez-Maqueo,Emilia Lucio AU - Heredia y Ancona,María Cristina TI - Psicopatología, riesgo y tratamiento de los problemas infantiles SN - 9786070247347 U1 - 150.195 KW - Psicoanálisis KW - Psicología clínica KW - Psicometría KW - Psicoterapia KW - Test psicológico N1 - XCapítulo 1. Psicopatología infantil.— Capítulo 2. Influencia del contexto social y familiaren el desarrollo del niño y sus alteraciones.— Capítulo 3. Acerca de algunos de los problemasmás frecuentes en la consulta con niños.— Capítulo 4. Pubertad precoz: un estudio de casoy tratamiento psicológico.— Capítulo 5. Enuresis y encopresis: tratamiento a travésde la psicoterapia de juego.— Capítulo 6. Trastorno bipolar en los niños.— Capítulo 7. Comportamientos suicidasen la niñez y la adolescencia.— Capítulo 8. Trabajo con los padresen la psicoterapia de niños.— Capítulo 9. Uso del arte como herramienta de intervenciónante la exposición a la violencia familiar .— Capítulo 10. Comentarios finales. N2 - El principal objetivo de Psicopatología. Riesgo y tratamiento de los problemas infantiles, es brindar apoyo a los estudiantes y profesionales de la psicología clínica, en algunos de los quehaceres fundamentales de la profesión que son el diagnóstico y la intervención. Este libro es el resultado del trabajo conjunto de profesores y alumnos de la Facultad. El libro está estructurado en la modalidad teórico-práctica y esto le confiere una riqueza especial, porque no sólo se obtiene la información sobre aspectos fundamentales de los diagnósticos, sino también en los factores que influyen en las diferentes patologías y la forma en que se puede intervenir. Las propuestas de intervención están dirigidas en primer lugar al tratamiento de los niños que presentan algún problema psicológico y luego a la prevención y desarrollo de la resiliencia, con el objeto de lograr que los niños alcancen y conserven una salud mental adecuada para que puedan enfrentar y resolver, en forma satisfactoria, los problemas que se les presentan. Los temas abordados están en relación con la psicopatología, específicamente en la psicopatología del desarrollo y las dificultades que existen en cuanto a su diagnóstico, la importancia de la detección oportuna de los problemas, los factores de riesgo en los que actualmente se encuentran inmersos los niños, la resiliencia y las alternativas que se pueden desarrollar para el diagnóstico, y la intervención. El libro se refiere también a la influencia del medio ambiente y la familia en el desarrollo del niño, los principales problemas que presentan actualmente y casos prácticos en cuanto algunas de las principales alteraciones como: pubertad precoz, enuresis y encopresis, trastorno bipolar, comportamientos suicidas, trabajo con padres y el uso del arte como herramienta de intervención. En la exposición que se hace de los diferentes casos a lo largo de los capítulos se integra el diagnóstico con el tratamiento y se establecen factores que pueden coadyuvar a la prevención y promoción de la resiliencia en los niños, lo cual se resalta claramente en el último capítulo del libro. Es necesario señalar que toda la información que contiene el libro está actualizada y relacionada con nuestro contexto, al mismo tiempo, se pretende que toda la temática abordada fuera de utilidad para los interesados en el tema ER -