TY - GEN AU - Gimeneo Sacristán,José AU - Carbonell Sebarroja,Jaume AU - Rodríguez Martínez,Carmen AU - Subirats,Marina AU - Álvarez Mendez,Juan Manuel AU - Adell,Jordi TI - Cambiar los contenidos, cambiar la educación T2 - Razones y propuestas educativas SN - 9788471128638 U1 - 371 PY - 2018/// CY - Madrid: PB - Morata, KW - Organización escolar KW - Administración escolar KW - Evaluación formativa KW - Pedagogías N1 - Ya no necesitamos las ideas para legitimar las políticas / J. Gimeno Sacristán.— El lugar del conocimiento en las pedagogías del siglo XXI / Jaume Carbonell.— Resistencias a la burocratización y mercantilización del conocimiento en las nuevas sociedades en red / Carmen Rodríguez Martínez.— Educación para la igualdad y la convivencia: algunas sugerencias / Marina Subirats.— Hablamos de evaluación formativa. La eficacia y validez de lo obvio: lecciones aprendidas desde la práctica docente reflexiva / Juan Manuel Álvarez.— Más allá del instrumentalismo en tecnología educativa / Jordi Adell N2 - Cambiar los contenidos, cambiar la educación es el resultado de una conjunción de textos, en el que cada autor y autora tienen la oportunidad de expresar lo que le sugería la interrelación entre la ya manida sociedad del conocimiento y la educación. Estamos educados en la perspectiva de poner a dicha sociedad como fuente de las consecuencias que se derivan para el discurso, las políticas y prácticas educativos. Después se haría el trabajo en dirección inversa: ¿qué pueda hacer la educación para hacer efectiva la sociedad haciéndola más transparente, más atractiva y más justa, Para ese cometido se requiere volver sobre los principios fundamentales, que si bien no han dejado de tener vigencia, si que se han desdibujado y debilitado para que recuperen su fuerza para tener voz en los ámbitos en los que se piensa, se hace y se valoran las prácticas dominantes. Esta obra recoge las conferencias más importantes impartidas en un curso de verano (el de 2016) de la universidad Meléndez Pelayo en Santander. Hacemos esta observación porque justifica el formato con el que se enfrentarán los hipotéticos lectores. Representan piezas de un complejo puzle que está por completar ER -