TY - BOOK AU - Prieto, Mercedes TI - Estado y colonialidad: : mujeres y familias quichuas de la Sierra del Ecuador, 1925-1975 SN - 9789978674451 U1 - 305.4 PY - 2015/// CY - Quito: PB - Flacso, KW - Género femenino KW - Obras sobre mujeres KW - Cuerpos indígenas KW - Misión Andina N1 - Introducción.— Las peculiaridades de la familia indígena, 1925-1975.— Las mujeres acuden a las cortes y protestan, 1990-1950.— Maternidad y nación-estado.— Las mujeres requieren ser intervenidas.— Información para la intervención y regulación.— Huellas de la Misión Andina en los cuerpos indígenas.— Conclusiones N2 - En muchos estudios se considera que la formación de los estados andinos ha sido un proceso fallido e inacabado. La autora de este libro propone una entrada novedosa y conclusiones distintas. Para ello explora las relaciones entre el estado y las mujeres quichuas de la Sierra ecuatoriana en comunidades alejadas de las ciudades, entre 1925 y 1975. Enlaza este período con la creación de mecanismos de protección social a la población indígena, marcados por relaciones coloniales de dominación. A medida que estudia varios escenarios (escritos de pensadores, juicios y peticiones, narrativas y campañas de integración así como prácticas de desarrollo comunitario), en los cuales las indígenas se dejan ver y oír, Mercedes Prieto discute el proceso de formación del estado. Para ello elabora una cronología sobre las maneras de entender la protección social e indaga los procedimientos de la intervención estatal para concluir que se sustentaron en lo que llama eventos estatales, la creación de un habitus estatal y un modus vivendi político. Todo esto alude a formas delegadas y descentradas de formación del estado. Finalmente, sugiere la aparición de sujetos coloniales parcialmente estatales. Para la autora, el encuentro entre el estado y las mujeres quichuas del mundo rural ecuatoriano revela que ha sido un proceso excepcional, si se lo contrasta con las maneras estatales de ordenar la vida de las mujeres de las ciudades"--Page 4 of cover ER -