TY - GEN AU - Meirieu,Philippe TI - En la escuela hoy T2 - Rosa Sensat SN - 848063703X U1 - 370.1 PY - 2004///. CY - Barcelona: PB - Octaedro, KW - Teoría de la educación KW - Formación de docentes KW - Pensamiento educativo KW - Relación estudiante-docente N1 - La escuela principios para una institución. — La escuela no es solo un servicio, también es una institución. — La institución escolar no existe, actualmente, a menos que sus actores encarnen en la cotidianidad los principios que la inspira. — La especifidad de la transmisión escolar es que se efectúa de forma obligatoria, progresiva y exhaustiva. — Puesto que esta dirigida por un objetivo de universalidad, la escuela se define no como un espacio privado, sino como espacio público. — Para hacer existir un espacio público destinado a la transmisión de conocimientos, la escuela debe suspender la violencia y la seducción para establecer la exigencia de rigor; precisión y verdad en el corazón de su funcionamiento. — Puesto que <> es mas importante que <>, la escuela es un lugar en el que uno debe poder equivocarse sin riesgo. — En la formación de los ciudadanos de un estado democrático para un mundo solidario, la institución escolar debe conjugar integración, emancipación y promoción de la humanidad en la persona. — El maestro: tensiones para una profesión. — Entre la transmisión de un saber estereotipado y el libre descubrimiento de sus propios conocimientos, entre la obligación de aprender y el respeto al interés del alumno, hacer emerger las preguntas y reencontrar el génesis de los conocimientos humanos. — Entre un marco impuesto y la libertad de iniciativa, entre el acompañamiento riguroso y la emancipación necesaria, establecer un proceso de autonomización articulado, sobre cada objetivo, un apuntalamiento y un desapuntalamiento. — Entre planificación necesaria y decisión improvisada, aprender a ejercer el criterio pedagógico y actuar con discernimiento. — La clase: referencias para una práctica. — Con el fin de permitir que todos aprendan, la clase se organiza como un <>. — Las posturas mentales exigidas a los alumnos vienen determinadas por el trabajo que se les pide. — La clase es un lugar en el que el rango de la palabra no depende del rango de quien la enuncia. — La tarea permite que hacer que el alumno se incluya en el proyecto. Debe comprenderse y ser utilizada como tal. — Con el fin de ayudarle a progresar, el docente toma a cada alumno allá donde esta, pero se alía con él para ayudarle a superarse ER -