Consideraciones epistemológicas para la construcción de objetos de investigación en ciencias sociales y humanas Por Daniel Carlos Gutiérrez Rohán
By: Gutiérrez Rohán, Daniel Carlos [Autor(a)]
Material type:
Item type | Current location | Home library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Estantería | Campus Central Estantería | Colección María E. Salinas | 300.72 G9856 (Browse shelf) | Available | 01-020650 |
Incluye Bibliografía: páginas 173-177
Consideraciones sobre la construcción del objeto de estudio. — Sobre la necesidad de reflexión critica. — La relación sujeto-objeto. — El objeto de estudio: su reconstrucción teórico-empírica. — Un itinerario ´posible. — Reflexiones sobre la unidad de análisis. — La unidad epistemológica. — Las aproximaciones empíricas. — Un acercamiento desde Luhmann. — La dialéctica sujeto-objeto. — Los indicadores empíricos como problema epistemológico. — La importancia de los indicadores para la investigación social y humana. — Sobre los indicadores empíricos del objeto de estudio. — La estructura conceptual y sus indicadores. — Cómo definir indicadores. — Guía ara la clasificación de indicadores sobre exclusión política. — El tiempo en el objeto de estudio. — La unidad temporal de los fenómenos sociales y humanos. — El tiempo como cuestión epistemológica. — La temporalidad como una unidad epistemológica. — Tiempo individual, tiempo social y temporalidad del objeto. — Dialéctica de la temporalidad y la duración
There are no comments on this title.