Influencia del marxismo y de la revolución de octubre en los intelectuales del Ecuador por Oswaldo Albornoz Peralta
By: Albornoz Peralta, Oswaldo [Autor(a)]
Material type:
Item type | Current location | Home library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Estantería | Campus Central Estantería | Colección científica académica | 986.6 Al89 (Browse shelf) | Available | 01-014220 |
Desde que las ideas socialistas llegaron a nuestro país, fueron acogidas con mucho ímpetu por los sectores más avanzados de la sociedad, entre estos y por sus condiciones específicas, la intelectualidad ecuatoriana inició con más profundidad el estudio de estas ideas a finales del siglo XIX.
Diversos materiales de difusión sobre el socialismo utópico, ya fueron conocidos y atacados a mediados del siglo XIX por sectores oscurantistas relacionados a la Iglesia, a pesar de ello, también existieron otros sectores relacionados al liberalismo que las defendieron, como es el caso de Juan Montalvo que calificó a la Internacional de Marx como “rayos luminosos –que- se abren paso por todo el continente”.
Tal cual como Marx y Engels expresaron en el Manifiesto Comunista que: “Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada contra ese fantasma” refiriéndose al comunismo. En Ecuador la santa cruzada fue dirigida por la Iglesia acompañada por tumultos clericales al grito de “viva la religión, muerte a los herejes”.
There are no comments on this title.