Eros y civilización Herbert Marcuse, autor
By: Marcuse, Herbert
Material type:
Item type | Current location | Home library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Central Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 193 M3344 (Browse shelf) | Available | 01-006203 |
Browsing Campus Central shelves, Collection: Colección de divulgación general Close shelf browser
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
||
193 G164 Crítica de la razón pura | 193 G164 Crítica de la razón práctica | 193 M3151 Schopenhauer, Nietzsche, Freud | 193 M3344 Eros y civilización | 193 N558 Correspondencia IV: | 193 N558 Correspondencia IV: | 193 P7591 nicht für immer! ¡no para siempre! I: |
Eros y civilización parte de la tesis sustentada por Freud - particularmente en El malestar de la cultura- de que la civilización necesita una rígida restricción del "principio del placer". Pero a la luz de la propia teoría freudiana, y basándose en las posibilidades de la civilización llegada a madurez, Marcuse aduce que la existencia misma de ésta depende de la abolición gradual de todo lo que constriña las tendencias instintivas del hombre, del fortalecimiento de los instintos rivales y de las liberaciones del poder constructivo de Eros. Piensa Marcuse que los logros alcanzados por las culturas occidentales han creado ya los prerrequisitos para el surgimiento de una civilización no represiva, y señala las tendencias sociológicas y psicológicas que actúan en ese sentido. Esto lo lleva a un replanteamiento de la teoría freudiana en pugna con las escuelas neofreudianas, que, en su opinión, han abandonado algunos de los descubrimientos más decisivos de la teoría psicoanalítica. "Eros y civilización, no nos saca de la utopía. Utopía de una civilización no represiva, de una sexualidad transformada en Eros creador.
There are no comments on this title.