La educación como imperialismo cultural Por Martin Carnoy
By: Carnoy, Martin [Autor(a)]
Material type:
Item type | Current location | Home library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Central Estantería | Campus Central Estantería | Colección de divulgación general | 370.193 4 C219 (Browse shelf) | Available | 01-004799 |
Browsing Campus Central shelves, Collection: Colección de divulgación general Close shelf browser
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available | No cover image available |
![]() |
||
370.193 4 B64487 Pedagogía Especial e Inclusión Educativa | 370.193 4 B8121 Desaprender la discriminación en educación infantil | 370.193 4 B8121 Desaprender la discriminación en educación infantil | 370.193 4 C219 La educación como imperialismo cultural | 370.193 4 C2784 Para el encuentro de la identidad de la escuela | 370.193 4 C3443 Educación popular y libertad | 370.193 4 C3523 Un aula donde quepan todos: adaptar el curriculo a las posibilidades de los niños y las niñas. Módulo 3 |
Escuela y sociedad. — ¿Educación para el desarrollo o para el dominio? Marco teórico. — La educación y el colonialismo tradicional. La India y el occidente africano. — La educación y el colonialismo del libre comercio. América latina en el periodo republicano. — La educación, colonialismo interno: reforma educacional y control social en Estados Unidos, 1830-1970. — La educación como colonialismo interior. La educación de los negros norteamericanos en Estados Unidos en 1865-1930. — La educación y la ideología de la eficiencia. El neocolonialismo de Estados Unidos desde 1945. — ¿Qué debe hacerse?
There are no comments on this title.