Vázquez Recio, Rosa

Reconocimiento y bien común en educación Por Rosa Vázquez Recio, coordinadora ; Mónica López-Gil, autora [y otros seis] - 284 páginas: Tablas y Cuadros 24 cm.

Incluye Bibliografía por capítulos

Educación y políticas de igualdad en contextos de globalización. — Políticas educativas de des -socialización y de auto-empresarialización versus construcción de sociedades democráticas, justas e inclusivas. — El sujeto digital en la sociedad liquida: hacia una reconceptualización ético-política. — Las paradojas de la cultura de la gestión y del liderazgo en el (des)encuentro e la ciudadanía y la sociedad neoliberal. — De la racionalidad (neo)conservadora del currículum a una política curricular democrática y de la vida en común. — ¿Qué sucede con la teoría (currículum)? La necesidad de sobrellevar la rabia neoliberal sin evitarla. — La pedagogía critica como la pedagogía en si misma. — Los desafíos de la educación hoy: Laicismo, conciencia crítica, interculturalidad, justicia de general y utopía

Hoy más que nunca tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer efectiva una educación cuya dirección debe proyectarse hacia el logro de la inclusión, la equidad, la sororidad, la solidaridad, la igualdad de derechos, la justicia, en definitiva, hacia la consecución del bien común y en común.
Pensar y reflexionar, desde una mirada crítica y repolitizadora, nos exige considerar, entre otros:
El impacto que la sociedad del momento tiene en las instituciones educativas, en sus miembros, en sus actuaciones y en sus decisiones.
Las determinaciones derivadas de las políticas educativas, hermanadas con el ideario neoliberal.
Los procesos de enseñanza y aprendizaje que pasan a mirarse en los espejos de los nuevos modos de trabajo de las empresas y los negocios.
La devaluación del profesorado como agente social con autonomía intelectual.
El emprendimiento capitalista como meta ideal de futuro.
El fomento de procesos de des-socialización.
El peso otorgado a las evaluaciones positivistas sesgadas al obsesionarse por lo que podemos cuantificar y jerarquizar y, por tanto, ignorando muchas otras variables de mayor complejidad y relevancia para entender los distintos contextos educativos.

9788471129000


Teoría de la educación
Objetivo educacional
Valores morales

Justicia social

370.1 / V999

Gracias por visitarnos

Ver Información de Accesos